Favorecer la integración laboral de las mujeres, mediante la construcción de una Guarderia

La Diocesis de Tenkodogo solicita la colaboración de Mans Unidas para la construcción de una guarderia, para que las madres puedan trabajar, mientras sus hijos más pequeños estan atendidos en condiciones óptimas de seguridad e higiene.

Favorecer la integración de mujeres mediante la construcción de una Guarderia

Tenkodogo está situado al Este de Burkina Faso. Su población vive de la agricultura de subsistencia y de la ramaderia en una zona formada por una gran sabana. Las familias son muy extensas, muchas de ellas polígomas por la influencia del Islam.

Las mujeres viven una situación muy difícil, pese a los intentos de promoción de la mujer y las leyes aprobadas para proteger sus derechos, estan sometidas al hombre en todos los aspectos de su vida y son víctimas de todo tipo de abusos. Los hijos son de responsabilidad exclusiva de las madres o con la ayuda de sus hijas que se ven obligadas a abandonar la escuela.

En Tenkodogo hay escuelas de Primaria y Secundaria suficientes, pero hay una ausencia casi total de Preescolar y Guarderias. Las mujeres han de trabajar para contribuir a la débil economia familiar, pero el cuidado de los hijos más pequeños les impide hacerlo.

La Dióceis de Tenkodogo, con la que Manos Unidas ha colaborado, inauguró hace unos años el Centro de Educación Preescolar Sainte Philoméne, para niños de 3 a 6 años. Actualmente tienen 180 alumnos y han tenido que acoger 20 niños por debajo de esa edat para que las madres, en muchos casos llegando de aldeas llejanas, puedan trabajar.

La Guardeira que se construirá consta de 2 salas para actividades didácticas, 2 salas para el descanso y también lavabos para los más pequeños y sus cuidadores. Así también las hijas mayores podran seguir sus estudios para mejorar su futuro. La aportación local será del 19,5% y consiste en el equipamiento y seguimiento del proyecto.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete