Formación medioambiental a niños y jóvenes

3.303 alumnos, con edades entre los 6 y los 18 años, recibirán formación para conservar el medioambiente en seis escuelas del norte de Magascar, en Vohemar.

El objetivo principal del programa es mejorar las condiciones del medioambiente en la región y por tanto, de las condiciones de vida de sus habitantes.

Manos Unidas Madagascar

En esta región el cambio climático y la degradación ambiental afectan a la economía y a la vida de la mayor parte de la población, en especial a los más vulnerables. El 95% de la población es rural y se dedica básicamente a la agricultura de subsistencia. Escasean las tierras cultivables y los medios para llevar a cabo la actividad agrícola. Además, tan solo el 3,85% de la población tiene acceso al agua potable en los hogares.

La costumbre de quemar el campo anualmente como técnica de cultivo provoca la degradación de recursos naturales y la desaparición de algunas especies endémicas, tanto de fauna como de flora local. Por otro lado, la mala gestión de las basuras favorece la proliferación de enfermedades. Las autoridades locales y las comunidades de la zona no favorecen la reforestación ni la protección de las especies autóctonas. Por ello, la diócesis de Antsiranana solicita ayuda a Manos Unidas para poner en marcha un programa ecológico y social.

El programa, de dos años de duración, impartirá formación en ecología, reciclaje y reforestación a los profesores de 6 escuelas y al alumnado. Para ello, además de las clases teóricas y prácticas, se ofrecerán diversas actividades de apoyo a la puesta en marcha y mantenimiento de viveros en las escuelas y para la reforestación del terreno. 

Asimismo, se favorecerá el estado del entorno mediante la limpieza de las escuelas y la renovación de las aulas, donde se impartirá la formación de los alumnos. El programa contempla la adquisición de materiales como una cámara de fotos, un ordenador, una impresora, consumibles, megáfonos y una moto. 

La diócesis de Antsiranana, nuestro socio local, aportará el 25% del coste total con el alquiler de las salas para la formación de profesores, parte de los honorarios, la atención y los gastos de los formadores.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete