FORMACIÓN PROFESIONAL PARA POBLACIÓN VULNERABLE DEL SUBURBIO EN KASARANI

KENIA

Kasarani está situado entre cuatro grandes slums: Mwiki, Mathare, Githurai y Zimmerman del noreste de Nairobi.

Los 800.000 habitantes malviven con menos de un dólar al día. Un 70% vive bajo el nivel de pobreza. El deplorable sistema de alcantarillado y la hacinación provocan el incremento de enfermedades como malaria, tifus, tuberculosis y muchas otras. La tasa de paro es del 40% aunque algunos hombres se emplean en trabajos de albañilería o en la destilería ilegal de cerveza para su venta. Las niñas se emplean en el servicio doméstico con un salario mínimo de 20 euros al mes.

Muchas de ellas son sexualmente agredidas por sus jefes y otras se quedan embarazadas y acaban siendo madres solteras. Algunas encuentran en la prostitución la única vía para poder sobrevivir. Esta situación familiar obliga a muchos niños a lanzarse a la calle, donde pasan el tiempo pidiendo limosna y en muchos casos enganchados a las drogas.

La pobreza y los comportamientos de riesgo en materia sexual han disparado la tasa de infectados por VIH. El socio local trabaja principalmente con la población más vulnerable, destacando las chicas jóvenes sin empleo ni estudios, las madres solteras y los refugiados procedentes de la gran región de los lagos, donde se han sucedido situaciones de conflictos graves en Burundi, Ruanda y Congo.

 

 

 

 

 

 

 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete