Fortalecimiento de la Autonomía de mujeres en extrema vulnerabilidad Fort Dauphin, Madagascar

El proyecto se sitúa en el Gran Sur de Madagascar, la zona cero de la hambruna del pais. Esta hambruna es consecuencia del cambio climático ya que se debe principalmente a una sequía sin precedentes en los últimos 40 años .

La población de esta zona depende, en su mayor parte, de la agricultura, la ganadería y la pesca.

Nuestro socio local, el Centro Social Sainte Louise de Marillac, dirigido por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, tiene como fin emprender acciones en beneficio de los grupos de población vulnerables. En 2020 tomaron la iniciativa de organizar un programa de promoción femenina y lo han ido mejorando con el apoyo de diversos donantes.

La responsable del Centro, se ha puesto en contacto con Manos Unidas para pedir la colaboración en la puesta en marcha de un programa que pretende ayudar a las mujeres a profesionalizase formándolas en pastelería y corte y confección, así como dotarles de educación financiera que les permita elevar su nivel de vida.

El programa incluirá cursos a través de los cuales las mujeres beneficiarias podrán obtener un certificado que les facilite encontrar trabajo en empresas o asociaciones. También se proveerá a las beneficiarias de un kit que les permita el comienzo de sus actividades generadoras de ingresos.

Manos Unidas financiará el 85 % del total del proyecto, siendo el 15 % restante aportación del Socio Local. Las beneficiarias, se comprometen al buen mantenimiento de las instalaciones y al buen uso de los insumos (kit que les permita el comienzo de sus actividades generadoras de ingresos). Los beneficiarios directos de este proyecto son 40 mujeres (10 de cada barrio). Mujeres dispuestas a lograr su autonomía financiera y adquirir una experiencia profesional. Los beneficiarios indirectos del proyecto serán las 140 personas miembros de sus familias que se beneficiarán de la mejora en la situación de estas mujeres. El proyecto está en línea con el ODS Nº1 “Fin de la Pobreza”, nº2 “Hambre cero” y nº 10 “Reducción de las Desigualdades”.

Galería de imágenes: 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete