Fortalecimiento de capacidades organizativas, económicas y productivas de mujeres campesinas (El Salvador)

La empresa PROMAS Jardinería de Constantí (Tarragona) colabora en la financiación del proyecto

Con este proyecto se mejorarán las condiciones de vida de las familias campesinas del municipio de Jujutla por medio del desarrollo de sus medios de vida, desde un enfoque de cuidado integral de la vida

El proyecto se llevará a cabo en 8 comunidades del municipio de Jujutla, en El Salvador, donde la situación económica es precaria, con un 44,50% de pobreza según el Índice de Pobreza Multidimensional. La población, mayoritariamente compuesta por familias campesinas dedicadas a la agricultura de subsistencia, enfrenta dificultades de acceso a la tierra y al agua.

La organización Jesuita Asociación Servicio Solidaridad CVX busca apoyo de Manos Unidas para continuar intervenciones anteriores, centradas en dos ejes:

1. Seguridad alimentaria: Se seguirá con la producción agrícola de patio como sistemas integrados, añadiendo especies animales y cultivos diversos, incluyendo alimentación animal. Se fomentará la producción y resguardo de semillas nativas. Se llevará a cabo un plan de capacitación comunitario para el manejo pecuario, incluyendo aves, cabras y peces. Además, se promoverán visitas e intercambios a experiencias exitosas de producción agrícola para autoconsumo y comercialización.

2. Fortalecimiento de los derechos de las mujeres y generación de ingresos a través de la Economía Social: Se impartirán talleres sobre igualdad de género y economía solidaria, integrados en una Escuela de liderazgo. Se seguirá formando Grupos de Auto-ahorro Comunitario (GAPC), promovidos por mujeres que ya participan en grupos, con acompañamiento institucional. Se respaldarán iniciativas económicas existentes y se promoverán nuevos emprendimientos con capacitación en gestión, promoción y marketing, además de visitas para conocer experiencias exitosas y dotación de equipos e insumos. Se establecerá un Comité de Iniciativas Económicas.

El proyecto responde a los ODS 1: Fin de la Pobreza y 5: Igualdad de Género, beneficiando directamente a 255 personas, mayoritariamente a mujeres y a sus familias.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete