Inclusión Comunitaria de menores discapacitados en Rabat

MARRUECOS- MAR 73956: INCLUSION COMUNITARIA DE MENORES DISCAPACITADOS EN RABAT

 

Este proyecto, cuya acción se reparte entre la Provincia Skhirat-Temara con 393.262 habitantes (región Rabat - Salé- Kenitra) y la ciudad de Meknés con 520 428 habitantes (región Fez-Méknés), tiene como objetivo luchar contra la vulneración de derechos que sufren las personas en situación de discapacidad. En ambas zonas, a pesar de que la constitución marroquí refrenda los acuerdos de la Convención de Naciones Unidas relativos a las personas en situación de discapacidad basados en la rehabilitación e integración en la vida social y civil a las personas con discapacidades físicas, sensoriales, motoras y mentales y en facilitarles el disfrute de los derechos reconocidos al resto de la población, ni las instituciones públicas, sin recursos humanos especializados y económicos, ni la sociedad, por cuestiones culturales, asumen que estas personas tienen los mismos derechos que el resto de la población. En este sentido, los servicios públicos no les aseguran una atención médica eficaz para que alcancen y mantengan un nivel óptimo de autonomía y de movilidad en la vida cotidiana. En concreto, los niños y jóvenes a quienes se destina el proyecto hacen frente a este contexto adverso y a la falta de recursos económicos de sus familias; confluencia de causas que provoca el aislamiento de las familias, su total dependencia de los padres y madres y su imposibilidad de acceder a cuidados médicos, la formación, y la inclusión social. Incluso en casos, en que las familias tienen acceso a servicios públicos, la falta de centros especializados retrasa los diagnósticos y la atención precoz de las discapacidades por lo que éstas se agravan. Dentro del ámbito familiar, son sobre todo las mujeres quienes se hacen cargo del cuidado de sus hijos o familiares con algún tipo de deficiencia.

 

Este proyecto está asignado a las comarcales:

MOLINA// CHURRA// TOTANA

Galería de imágenes: 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete