Mejora del abastecimiento de agua potable e higiene en Mumemo, Maputo (Mozambique)

¿Desde dónde partimos?

Pongámonos en contexto

El proyectro se sitúa en el barrio 4 de Outubro, conocido como Barrio de Mumemo, en la ciudad de Marracuene, en el distrito del mismo nomre, a unos 30 Km. de Maputo, la capital de Mozambique (IDH que le sitúa en el puesto 185 de 191 países). La población de este barrio y sus adyacentes es de cerca de 17.000 personas. El barrio tiene su origen en el asentamiento de 750 familias tras la graves inundaciones que sufrió el país en el 2000. De etnia changana y ronga, la población se dedicó inicialmente a la agricultura, cultivo de mijo y mandioca, en pequeños terrenos, la reventa de alimentos y la compra y venta de pequeña mercancía. En la actualidad, la cercanía a Maputo ha dado más alternativas de empleo a sus habitantes y, debido a la escasez de oferta local de trabajo, la mayoría de los residentes de esta localidad trabajan en zonas urbanas o en pequeñas empresasa en zonas rurales. En cualquier caso, en su mayor parte siguen en niveles de pobreza muy altos, con las mujeres y los niños llevando la peor parte ya que sobre ellos recaen los trabajos más duros. Aunque el barrio dispone de cierta red de saneamiento y varios puntos de abastecimiento de agua, las condiciones higiénicas son precarias. El 30% de la población es analfabeta, porcentaje que se reduce al 18% en los jóvenes. 

La labor que está haciendo nuestro socio local, La Congregación de las Franciscanas Hospitalarias de la Inmaculada Concepción allí

La Congregación de las Franciscanas Hospitalarias de la Inmaculada Concepción, nuestro socio local en este proyecto, está comprometida con las familias de Mumemo desde el año 2001 y ha desarrollado una importante labor, destinando sus esfuerzos a desarrollar infraestructuras educativas y sanitarias básicas para estas familias que lo habían perdido todo y crear oportunidades de futuro para sus miembros. En este sentido, la Congregación dirige una escuela de formación profesional y una escuela de hostelería que otorga titulación oficial y cuenta con un hotel y salones para eventos donde los alumnos hacen prácticas. Además, tienen residencias para chicos y para chicas, escuelas concertadas de primaria y secundaria, un preescolar y un centro de salud. El centro de salud se construyó en 2006 y atiende aproximadamente 30.000 consultas de todo tipo, al año. En los terrenos de la Misión, hay una torre metálica para el suministro de agua que está corroída y a punto de derrumbarse y debido al gran peligro que representa para los niños del "Proyecto de Desarrollo Integrado para Niños Huérfanos" en Mumemo, en el Distrito de Marracuene, del que son responsables.

¿Qué pretnede abordar este proyecto?

Nuestro Socio Local, solicita ayuda a Manos Unidas, para la construcción de una nueva torre y la adquisición de un tanque de agua de 10.000 litros, que garantice el acceso al agua de los huérfanos que viven en la Misión. Además, se impartirá un curso sobre, mantenimiento del mismo y utilización correcta del agua. El número de beneficiarios directos será de 300 personas. El proyecto está claramente alineado con el ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) nº 6 "Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos", además está en consonancia con las metas y objetivos de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente, 2016-2030. Manos Unidas, aportará el 96%. El socio local, además de realizar el seguimiento del proyecto, aportará el terreno, el mantenimiento necesario de la instalación, y hará un curso sobre higiene del agua y mantenimiento del pozo, 4%.

Beneficiarios

Directos: 300 personas

Indirectos: 3.500

Objetivos

Objetivo General:

Se ha contribuido a la mejora de las condiciones de salud e higiene en el Distrito de Marracuende, provincia de Maputo. 

Objetivo Específico:

Se ha garantizado el abastecimiento de agua potable de una manera segura y mejorar las condiciones de saneamiento e higiene en Mumemo, en el distrito de Marracuene.

 

 

Galería de imágenes: 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete