Mejora del acceso al agua potable y saneamiento en la Región de Sokodé, Togo. Fase I

El proyecto se desarrolla en Sokodé, en la zona central de Togo, pequeño país del oeste de África.

Uno de los principales problemas con que se encuentran es el acceso al agua. Las mujeres deben recorrer en ocasiones largas distancias para acceder a un punto de agua potable. Esta tarea sumamente trabajosa les quita tiempo para dedicarse a su familia y realizar actividades productivas, lo que supone un grave problema, puesto que la economía doméstica es responsabilidad de la mujer.

Mejora del acceso al agua potable y saneamiento en la Región de Sokodé, Togo. Fase I

El acceso sostenible al agua potable y a las infraestructuras sanitarias es un desafío importante que afecta a la población, generando condiciones deficientes de higiene y saneamiento. Esto conlleva la proliferación de enfermedades transmitidas por el agua y parasitarias como el paludismo, la diarrea y la fiebre tifoidea, teniendo impactos negativos en la satisfacción de necesidades básicas, la educación, el éxodo rural, la seguridad y el medio ambiente.

Para abordar este problema, se ha propuesto un proyecto con dos componentes principales: mejorar el acceso al agua potable y promover comportamientos saludables en cuanto a higiene y saneamiento. Esto se logra mediante la instalación de pozos de sondeo equipados con bombas manuales y la construcción de letrinas, junto con acciones de sensibilización y formación comunitaria.

El proyecto está cofinanciado por Manos Unidas y diferentes organismos públicos para la construcción de pozos y letrinas, beneficiando directamente a más de3.173 personas de 11 localidades y de forma indirecta a 6.346 personas, principalmente transeúntes y pastores. Se espera que estas acciones contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud, el agua y el saneamiento.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete