MEJORA DEL ACCESO Y DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS SANITARIOS EN DEDOUGOU

Reforzar la capacidad del dispensario diocesano de Dédougou, ampliando sus estructuras (ampliación del ala derecha)  y mejorando su equipamiento, de manera que los habitantes de Dedougou y alrededores dispongan de un dispensario médico dotado de salas de hospitalización, cuartos de baño y equipamiento adecuados para ofrecer cuidados sanitarios.

Dédougou, ciudad de Burkina Faso, estado de África Occidental . Burkina Faso, se inserta dentro de la estrategia nacional de la salud para reducir la mortalidad, gracias a la ampliación de las infraestructuras sanitarias. En Dédougou la situación sanitaria es muy precaria. El acceso a los servicios básicos de salud es muy deficitario por falta de infraestructuras. Faltan estructuras médicas de atención primaria, maternidades y unidades quirúrgicas. Con una población con escasos recursos económicos y las familias son muy extensas.

Se pretende reforzar la capacidad del dispensario diocesano de Dédougou, ampliando sus estructuras (ampliación del ala derecha)  y mejorando su equipamiento, de manera que los habitantes de Dedougou y alrededores dispongan de un dispensario médico dotado de salas de hospitalización, cuartos de baño y equipamiento adecuados para ofrecer cuidados sanitarios.

Beneficiarios directos: 10.148. Beneficiarios indirectos: 87.455.

La duración prevista del proyecto es de 12 meses

La gestión y ejecución del proyecto estarán aseguradas por la OCADES/Caritas Dedougou. 

PROYECTO ASUMIDO POR:  El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Ciudad Real, colabora con un donativo de 2.000 € 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete