Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Este proyecto educativo en Zambia tiene el objetivo de mejorar la calidad educativa de los niños de Solwezi. Con tu ayuda podemos hacerlo realidad.
El proyecto se sitúa en Solwezi en la provincia Noroeste de Zambia, África, su población es de 350.000 habitantes. La población se agrupa alrededor de las minas y por ello es uno de los países de África con mayor porcentaje de población urbana, la mayor parte no trabaja en las minas porque no están capacitados y dependen de la agricultura poco especializada para poder vivir.
Solo un 1% de la población local trabaja en las minas y puede pagar a sus hijos una educación privada de calidad, en cambio la población de la provincia envía a sus hijos a escuelas públicas. La zona de Solwezi en las estadísticas, destaca por ser la zona del país donde las calificaciones que obtienen los alumnos en los exámenes oficiales son más bajas, por lo tanto, la escolarización es muy escasa.
Hace 10 años se creó en los terrenos de la diócesis una escuela de infantil. A su lado había un viejo salón donde la Diócesis de Solwezi, socio local, comenzó a recoger a los huérfanos y niños de la calle, les daba un lugar donde poder vivir y donde impartirles algunos conocimientos, pero en un único salón sin separaciones, dado que las infraestructuras eran insuficientes. Hablaron con el Ministerio y decidieron reubicar a esos niños en otras escuelas públicas. Fue entonces cuando la diócesis solicitó ayuda para comenzar una escuela primaria desde la base y consiguieron construir las dos primeras aulas. En 2018, con la ayuda de Manos Unidas, terminaron 2 nuevas aulas, una sala de profesores y aseos. La diócesis quiere completar la escuela requerida por el Ministerio de Educación hasta 7º de primaria, y esta fase es para la que solicitan la colaboración de Manos Unidas, con aulas y equipamiento.
PROBLEMAS CONCRETOS A RESOLVER
Falta de infraestructuras educativas, ampliar las aulas para así poder acoger a más alumnos y alumnas, mejorar la calidad educativa y avanzar en el desarrollo socioeconómico de su población más desfavorecida.
DESCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS
La mayor parte de la población depende de la agricultura de autosubsistencia. Las familias son numerosas y extensas, muchos varones tienen dos mujeres, estas no han pasado de 5 de primaria y no saben ni leer ni escribir. Los beneficiarios totales serán los 350 alumnos de la escuela de primaria estimados para el año 2020, y 500 padres/madres que podrán recibir alfabetización.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.