Mejora de la atención sanitaria en Nyivé en el sudoeste de Togo

MEJORA DE LA ATENCIÓN SANITARIA EN NYIVÉ EN EL SUDOESTE DE TOGO

TOG / 75519 / LXII E

MEJORA DE LA ATENCIÓN SANITARIA EN NYIVÉ EN EL SUDOESTE DE TOGO

Nyive es un poblado situado al oeste de Kpalimé, muy cerca de la frontera con Ghana. Sus habitantes se dedican mayoritariamente a la agricultura, pero con pobres resultados debido a las prácticas agrícolas arcaicas, sin maquinaria ni herramientas adecuadas. Se cultiva manualmente maíz, alubias y mandioca. También hay pequeñas plantaciones de café y cacao, pero al estar las plantas muy envejecidas, la producción es escasa. La región es montañosa, con bosques selváticos y aunque la distancia de 22 km. con la ciudad de Kpalimé no es mucha, el tiempo que se tarda en recorrerla es muy elevado debido al malísimo estado de la carretera. Es por esta razón que sus habitantes se encuentran muy aislados y con graves problemas de comunicación. Cada pueblo cuenta con un Jefe y su Consejo de Ancianos que son quienes ejercen la autoridad y con un Comité de Desarrollo que se ocupa de sensibilizar a la población. No existen estructuras sanitarias lo que ocasiona graves problemas a la población, sobre todo en lo que se refiere a la salud madre/hijo. Al no contar con medios de transporte, la mortalidad en los partos y en los casos infecciosos es alta.

Los Misioneros de Verbo Divino,en la figura del párroco de Nyive, solicitan la colaboración de Manos Unidas para la compra del equipamiento básico: material médico, mobiliario, adquisición y puesta en marcha de un generador para evitar los cortes de electricidad y equipamiento informático.

Este proyecto beneficiará directamente a toda la población que habita en la zona cuantificada en 11.000 personas, entre ellas 8.000 mujeres en edad fértil y se alinea con el ODS nº 3 mejora de la salud y bienestar.

Importe: 60.092,00 €

Al frente: PAROISSE SAINTE FAMILLE

Galería de imágenes: 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete