Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
El proyecto se desarrollará en Rajamundry, ciudad del Estado de Andra Pradesh. Los niños de la calle en Rajamundry viven una dura realidad privados de cuidado y atención. Se trata de niños que han huido de sus casas y otros que mantienen contacto con sus padres, pero estos son incapaces de brindarles protección al vivir en slums y tratarse de familias rotas. La mayoría de estos niños son varones que pertenecen a castas bajas y comunidades tribales. El 40% de ellos tienen entre 11-15 años y el 30% entre 6-10 años. Casi la mitad de estos niños se gana un dinero recogiendo basura, como vendedores ambulantes o limpiabotas y otros trabajan en tiendas en largas jornadas de 10-12 horas. Viven expuestos a la suciedad, el humo y otros peligros medioambientales, así como al sol, la lluvia y el frío. People´s Action for Rural Awackening (PARA) fue fundada en 1986 como una iniciativa de acción social de los Salesianos de Don Bosco y sus actividades cubren los Estados de Telangana y Andrah Pradesh. PARA creó la casa de acogida para niños de la calle, Ekalavya Children Home, que está reconocida como Child Care Institution (CCI), por lo IND / 77085 / LXIV B que tiene licencia para dar acogida temporal a niños en tránsito. Actualmente, tienen capacidad para acoger hasta 50 niños. Manos Unidas ha financiado un proyecto para la reforma de los cuartos de baño del hogar que se encontraban en muy mal estado y se llevó a cabo la renovación de paredes y suelos, pintura y electricidad, así como reemplazo de puertas y sanitarios. Como continuación a este proyecto, PARA solicita la colaboración de Manos Unidas para la colocación de un nuevo tejado en la azotea que preserve al edificio de las filtraciones de agua que actualmente tiene y garantice que no se daña la estructura del edificio, también la instalación de placas solares de mayor capacidad para aumentar el suministro de electricidad al hogar y la adquisición de un nuevo tanque de agua que almacene más agua potable a los residentes del hogar.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.