MEJORA DEL ACCESO A LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL MEDIO RURAL

INFORME DE PROYECTO BFA / 72550 / LVIII C Burkina Faso - África Oeste MEJORA DEL ACCESO A LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL MEDIO RURAL Este proyecto no deberá ser presentado a ninguna institución que requiera convocatoria o convenio previo (Organismos Públicos, Ayuntamientos, Entidades Financieras y Empresas). Con la operación enlace se quiere contribuir a lograr una mayor sensibilidad y compromiso hacia los países del Sur, y motiva a la recaudación de recursos que se incluyen en un fondo común destinado a financiar este proyecto enlazado y otros impulsados por Manos Unidas. BFA / 72550 / LVIII C Orden: 44 Localidad: GOUNGHIN SOLICITUD QUE SE ADMITE MEJORA DEL ACCESO A LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL MEDIO RURAL IMPORTE TOTAL 49.588,00 € AL FRENTE DEL PROYECTO Abbé Gerard F. Yougbare OCADES - KOUPELA BENEFICIARIOS DIRECTOS: 155 INDIRECTOS: 930 1.- RESUMEN DEL PROYECTO El pueblo de Goughin está situado al sureste de Burkina Faso, país enclavado en África occidental. Tiene una población estimada de 950 habitantes que viven sumidos en la pobreza. La única actividad económica es la agricultura y la cría de aves y pequeños rumiantes. La desertificación y pobreza de los suelos, la escasez de lluvias y la falta de medios de producción adaptados al medio hace que los rendimientos de las cosechas sean muy bajos e insuficientes, para la mera subsistencia de las familias. La media de hijos por familia es de seis. Los niños están sin escolarizar por falta de escuela y desde muy pequeños realizan trabajos agrícolas o son enviados por las familias a trabajar en las minas artesanales, poniendo en riesgo su salud y su vida. Hace cuatro años, ante esta situación, la Oficina de Desarrollo de la Diócesis de Koupela puso a disposición del pueblo cuatro pequeñas habitaciones de la parroquia, consiguieron los permisos del Estado y comenzaron a impartir las clases de primaria. Estas dependencias, además de estar muy deterioradas, son muy pequeñas. Han podido acoger a 147 niños, pero por falta de espacio físico no pueden aceptar más. Los alumnos que pueden pagan una cantidad anual muy baja. El Estado paga el salario de los maestros. El director de la Oficina de Desarrollo de la diócesis de Koupela se dirige a Manos Unidas solicitando financiación para construir un edificio de 3 aulas donde podrán cursar los estudios 155 alumnos, beneficiarios directos del proyecto. Hay un aporte local valorizado por parte de los padres y habitantes del pueblo en forma de mano de obra no cualificada, y un aporte económico del socio local, representando todo un 6,7% del total. 2.- BENEFICIARIOS BFA / 72550 / LVIII C DESCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS Niños y niñas pertenecientes a familias dedicadas en su mayoría a la agricultura, al pequeño comercio o cría de animales. Tienen escasos recursos económicos, viven mayoritariamente sumidos en la pobreza. La media es de seis hijos por familia. Tradicionalmente se prioriza la escolarización de los hijos varones, aunque se está tratando de invertir esta tendencia a través de la sensibilización. El impacto directo de la pobreza se hace sentir sobre muchos niños ya que sus familias les obligan a ganar dinero, les mandan a la calle a vender, mendigar o a trabajar en las minas, y deben abandonar la escuela. PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Los beneficiarios se encargarán de la recogida y traslado de arena y agua para la obra. 3.- OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Reducir el analfabetismo en la Diócesis de Koupela. OBJETIVO ESPECÍFICO Proporcionar unas estructuras seguras a la infancia del pueblo de Goughin para que puedan cursar los estudios de primaria. ACTIVIDADES A REALIZAR -Construcción de un edificio con 3 aulas de primaria, despacho y almacén. 323 m2. 124 euros/m2 MMUU ( Manos Unidas). 40.065 euros. MMUU - Construcción bloque con 8 letrinas. 9.523euros MMUU -Recogida y transporte de materiales. 2.957 euros. Beneficiarios -Pago del contro 4.- ORIGEN Y JUSTIFICACIÓN ORIGEN DE LA INICIATIVA Los niños están dando clases en unas salas de la Iglesia que se encuentran en muy malas condiciones. La población presiona a la Iglesia para que construya unas aulas en condiciones para sus hijos. Se inserta en los programas educativos del Estado. La Escuela tiene ya firmado el Convenio con el Estado por el que éste se encarga del pago de los profesores. PROBLEMAS CONCRETOS A RESOLVER Falta de una escuela primaria. Alumnos en salas provisionales muy pequeñas y en mal estado. BFA / 72550 / LVIII C Construcción de nuevas salas de clase.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete