Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Para reactivar estas tierras y dar nuevas oportunidades a las familias agrícolas y ganaderas enfrentadas al hambre o a la emigración, el socio local, Caritas Port-au-Prince, propone un proyecto productivo para mejorar la seguridad alimentaria de 300 familias (1.500 beneficiarios) a través de tres componentes fundamentales: producción vegetal con semillas y plántulas mejoradas, producción animal con la adquisición y distribución de ganado caprino adaptado para mejorar las razas ya existentes y refuerzo organizacional de los productores fomentando las asociaciones y mutuas solidarias. Para ello se realizarán actividades como: distribución de semillas mejoradas, plántulas de legumbres y otras hortalizas para huertos, entrega de herramientas agrícolas, establecimiento de un silo comunitario, puesta en marcha de parcelas demostrativas, construcción de estaciones de monta, campañas veterinarias, entrega de cabras mejoradas, fomento de mutuas solidarias y formación en técnicas agrícolas y sostenibles. Los fondos de rotación de semillas y cabras acabarán beneficiando también a más miembros de las comunidades. Por último, el fortalecimiento de las agrupaciones campesinas será clave para defender los intereses de los productores y conseguir mejores precios de venta para los excedentes de las cosechas.
AL FRENTE DEL PROYECTO CARITAS DIOCESANA DE PUERTO PRINCIPE. BENEFICIARIOS: DIRECTOS: 1.500, INDIRECTOS: 11.250
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.