Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Mejorar el nivel de vida de los habitantes de Bengala Occidental, mejorando la empleabilidad de los jóvenes del distrito de Nadia.
El proyecto se localiza en Krishnagar, distrito de Nadia, en el Estado de Bengala Occidental, al noreste de India. Se trata de una ciudad de 180.000 habitantes, rodeada por pequeños pueblos en su zona metropolitana, de los que proceden la mayoría de los beneficiarios. La agricultura es la ocupación principal y el resto de la población trabaja a jornal. Para estos, los ingresos son de 3,40 al día cuando hay trabajo. Muchos tienen que emigrar a las grandes ciudades para encontrar trabajo fijo. El 40% de la población se sitúa bajo el umbral de pobreza (BPL). Los jóvenes que no poseen capacidad económica para seguir estudiando, tienen que buscar un trabajo y, a veces, no conocen un oficio para poder encontrarlo. Las mujeres siguen estando discriminadas respecto a los hombres para acceder a la formación y sus padres suelen casarlas muy jóvenes, incluso por debajo de la edad legal. La emigración es la solución más buscada por ellas para escapar de esta situación, pero, en muchas ocasiones, se convierte en un problema mucho mayor porque pueden ser traficadas por organizaciones de trata. La tasa de alfabetización es del 82% en la ciudad, bajando al 68% en la zona metropolitana. En este contexto de necesidad de dotar a los jóvenes de conocimientos para poder acceder a un empleo digno, Krishnagar Cathedral Charitable Social Society (Servicios Sociales de la Diócesis de Krishnagar), lleva desde 2016 impartiendo clases de formación profesional en varias especialidades: hostelería, electricidad e instalaciones solares. Las clases de hostelería tienen una gran acogida y se consigue colocar de forma inmediata a casi la totalidad de los alumnos, pero se realizan en un edificio que inicialmente fue un criadero de champiñones y que, a día de hoy, no cumple los mínimos requisitos de salubridad. Las instalaciones están obsoletas, las clases son pequeñas, calurosas, los techos son de asbesto y están medio derruidos y los aseos son insalubres. Las razones anteriores, limitan el número de alumnos admitidos, ya que no puede pasar de unos 25 por promoción, insuficientes para la demanda actual. El socio solicita la colaboración de Manos Unidas para la ejecución de un proyecto vertebrado sobre 2 vectores de actuación: A: reparación y ampliación del edificio actual y construcción de dos nuevos bloques de aseos y B: dotación de mobiliario, ordenador y nuevo menaje para impartir las clases prácticas de hostelería. De esta forma, podrán aumentar el número de alumnos y dar las clases en un lugar digno y seguro. Además, el nuevo espacio servirá para impartir clases de nuevas especialidades que está empezando a organizar el socio: belleza/estética y confección. El socio asumirá el 9% de los costes de reparación del edificio y Manos Unidas se ocupará del resto de los gastos de construcción y de la totalidad de la dotación del menaje y del ordenador 91% restante. Los beneficiarios directos son 120, el plazo de ejecución es de 12 meses y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) son nº 4 "Educación de Calidad" y nº 8 "Trabajo Decente y Crecimiento Económico".
Con este proyecto se pretende: Mejorar el nivel de vida de los habitantes de Bengala Occidental. Mejorar la empleabilidad de los jóvenes del distrito de Nadia.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.