Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Las aldeas de Bijnor son las más desavorecidas en cuanto a infraestructuras, servicios de asistencia gubernamental, salud y desarrollo. La mayoría de sus habitantes son jornaleros que desconocen sus derechos. El nivel educativo está muy atrasado y los profesores no quieren estos destinos y, en el caso de aceptarlos, no acuden a su trabajo. Las mujeres trabajan duro en labores domésticas, recolectar combustible para el hogar, acarrear agua y cultivar el campo.
Manos Unidas colabora en cursos de formación para:
- 120 agricultores en técnicas agrícolas
- 180 ganaderos en la mejor cría del ganado
- La creación de 15 grupos de autoayuda formado por 300 mujeres que funcionarán en los comités de las aldeas
- Cursos de corte y confección para 120 chicas
- Orientación a 180 miembros de la administración local sobre la solicitud de ayudas del gobierno
El proyecto dura 24 meses y termina en enero de 2022.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.