Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
El proyecto se localiza en las aldeas de Matikula y Tengrajan, distrito de Golaghat, en el Estado indio de Assam, y fueron creadas por los Adivasis que se establecieron allí en 1970 ganando terreno al bosque. El terreno se encuentra elevado sobre el curso del río Dhanshiri y encajonado por las colinas Nagas, lo que dificulta la utilización del agua del río para regar. Las aldeas de Golaghat sufren desde hace 4 años una extrema sequía, que ha llevado al Gobierno de Assam a declarar el Estado de emergencia en la zona en varias ocasiones. El sociolocal, la Diócesis, contactó con KVK (Departamento de Agricultura de Assam) para informarse sobre la existencia de aguas subterráneas y la posibilidad de realizar una agricultura menos intensiva en consumo de agua. Para confirmar sus investigaciones, excavaron un pozo piloto que confirmó la existencia de agua suficiente con un caudal suficiente para regar 8-10 acres de tierra. Es por esto que la Diócesis de Dibrugarh solicita la colaboración de Manos Unidas para desarrollar un programa agrícola, réplica de otro similar terminado con gran éxito por el mismo socio, basado en la sustitución paulatina del cultivo tradicional del arroz, que precisa mucha agua, por nuevos cultivos con menor consumo de agua: pimienta, patata, maíz, batata, frijoles negros y lentejas. El programa se vertebra sobre dos vectores de actuación: (i) construcción de 15 pozos con moto bomba para riego y (ii) formación en nuevos cultivos alternativos y suministro de semillas.
AL FRENTE DEL PROYECTO Sacerdote Diocesano DIÓCESIS DE DIBRUGARH.
BENEFICIARIOS DIRECTOS: 645; INDIRECTOS: 645
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.