Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
El proyecto se llevará a cabo en 20 aldeas de la agrupación Gurusarai, en el distrito de Jhansi, Uttar Pradesh.
El modo de vida de la zona se basa principalmente en la agricultura en un entorno rural típico, donde las tareas agrícolas se reparten por igual para hombres y mujeres, pero, después de un trabajo frenético en el campo, las mujeres pasan mucho más tiempo trabajando en tareas domésticas y, por tanto, la carga de trabajo para las mujeres es mayor que para los hombres. A muchas no se les permite salir de sus casas, siendo totalmente dependientes de sus parientes masculinos y teniendo que soportar la peor parte con males como la dote, la violencia doméstica, etc. La posesión de los bienes está reservada a los hombres. La tasa de alfabetización es menor para las mujeres que para los hombres. Los hombres oprimen a las mujeres en el ámbito doméstico y las apartan de la toma de decisiones en los asuntos familiares.
El problema fundamental es el analfabetismo, debido al cual la gente desconoce sus derechos. Este es el problema más grave encontrado, el resto de los males sociales como violencia doméstica, abuso sexual, matrimonio infantil, falta de oportunidades de empleo, etc. surgen y son consecuencia de la ignorancia y el desconocimiento.
El socio local, Jhansi Catholic Seva Samaj (JCSS) es la agencia oficial de ayuda y desarrollo de la Diócesis Católica de Jhansi, tiene años de experiencia en el campo del trabajo social y, además, JCSS ha realizado recientemente un proyecto para el empoderamiento de las mujeres con el apoyo de Manos Unidas. La estrecha relación que el equipo ha tenido con la población diana le ayudó a comprender directamente los problemas de las mujeres y analizarlos con más claridad. El objetivo del proyecto para el que ahora solicitan la colaboración de Manos Unidas, es mejorar el estatus social y económico de las mujeres a través de diversas formaciones profesionales y sesiones de sensibilización para hacerlas autosuficientes. El principal medio de mejora es proporcionarles recursos para generar ingresos. El equipo del proyecto proporcionará el apoyo inicial durante el primer año del proyecto a las beneficiarias. A partir del segundo año, ellas mismas tendrán que gestionar y sostener las actuaciones. Por ejemplo: En la primera fase, el equipo del proyecto apoyará financieramente a algunas para tener cabras y empezar su crianza, pero en el segundo año, las previamente beneficiadas tienen que contribuir con una cabra (una parte de su resultado) para otras mujeres para que así se puedan beneficiar más mujeres.
Con este proyecto, de dos años de duración, se pretende, por una parte, aumentar la capacidad financiera de las mujeres para que puedan comprar alimentos para sus familias, educar a sus hijos (centrándose en las niñas), mejorar la salud, el vestido y la vivienda; en definitiva, reducir la pobreza y alcanzar mejores niveles de vida; y por otra parte, sensibilizar a las adolescentes sobre los cambios en la pubertad, la salud, la higiene, los derechos de género y la igualdad y prepararlas para la vida, mediante el acceso a formación profesional. El socio local contribuirá con un 10% del presupuesto, compartiendo los costes del personal y parte de los equipos y Manos Unidas financiará (90%) los gastos necesarios para realizar las actividades de creación de grupos de autoayuda y de jóvenes, su organización y adiestramiento y tres formaciones profesionales: sastrería, esteticista e informática, las más demandadas en el área.
El proyecto beneficiará a 400 mujeres y otras tantas jóvenes e, indirectamente, a 4.000 personas de su entorno. El proyecto se inserta en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible): nº5 "Igualdad de Género" y nº 4 "Educación de Calidad"
OBJETIVO GENERAL Promover la igualdad entre los géneros, la equidad y el empoderamiento de la mujer, mediante su plena participación en los ámbitos familiares, sociales, económicos y políticos, aumentando su capacidad financiera y concienciando a las niñas y adolescentes.
OBJETIVO ESPECÍFICO Promover y proteger las condiciones socioeconómicas y los derechos de las mujeres y las adolescentes en 20 aldeas del bloque Gurusarai, distrito de Jhansi.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.