Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
SEN/73803 |
|
|
Tambacounda es una de las catorce regiones que componen Senegal, país costero de África Occidental. Está situada a casi 500 Km. de la capital, tiene una poblacion de 812.000 habitantes, es una zona muy calurosa y la falta de lluvias está provocando una desertificación creciente, lo que produce a su vez pobreza. La población vive dedicada al cultivo de plátanos, al pequeño comercio y a actividades ganaderas. Hay una alta tasa de paro. El nivel educativo es muy bajo,debido a la masificación de las escuelas, a las huelgas de profesores, a la falta de escuelas y a la falta de motivación de padres y alumnos. Los embarazos precoces son muy frecuentes y hay una incidencia del alcohol y las drogas entre la juventud. La Congregación francesa de San José de Annency lleva instalada en la zona desde 1960, centrada en la educación, la atención sanitaria y la promoción femenina, además de su labor pastoral en diferentes parroquias. En 1997 fundaron una residencia para chicas ya que venían de las aldeas de los alrededores de la ciudad, hasta 100km de distancia para poder acceder a una educación de la que no disponían en sus aldeas de origen. Actualmente algunas son enviadas por sus familias desde la capital u otras ciudades del país. La capacidad es de 62 chicas, pero reciben más peticiones que no pueden atender por falta de espacio. Las instalaciones del albergue son modestas. La responsable ante la petición de las alumnas se dirigen a Manos Unidas para solicitar la construcción de una sala polivalente de 140m2 que servirá como sala de estudios. Actualmente disponen de un espacio muy pequeño por lo que las alumnas estudian bajo los árboles. Esta sala tendrá, además,una pequeña cocina para que las chicas puedan preparar sus comidas. El número de beneficiarias directas será de 62 alumnas del albergue y otras 38 chicas del barrio que podrán acudir a la sala a hacer los deberes y estudiar. Manos Unidas aporta el 88% y el socio local colabora con el equipamiento, que supone el 12% del coste total del proyecto.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.