PROYECTO 2018-2019 PARROQUIA SANTA MARÍA MAGDALENA

Mejora del estado socio-económico de mujeres, adolescentes y granjeros en doce aldeas.

El proyecto se desarrolla en 12 aldeas del área de Dodamarg abarcando un radio de 12 Km. en el distrito de Sindhudurg (sur de Maharashtra), en la costa oeste de India. Son aldeas en las que la población no goza de los derechos más básicos, se encuentra en un estado de subdesarrollo. Aunque el sistema de castas oficialmente está abolido, en las aldeas los habitantes de las castas más bajas viven separados de los demás y las demarcaciones son evidentes. A los descastados no se les permite el acceso a lugares de culto ni a los lugares comunes. Los servicios tales como centros de enseñanza, de salud y transportes son muy escasos. Sólo 6 aldeas disponen de agua potable y en muchas otras tienen serios problemas en verano por escasez de la misma. La electrificación en todas las aldeas es muy deficiente. Pobreza, problemas de salud, supersticiones, violencia de género, malas condiciones de vida, calamidades naturales son el rasgo dominante de la zona. Mujeres, chicas, niños y descastados son los colectivos más afectados. La zona es totalmente agrícola. Las mujeres no tienen autoestima y la labor que realizan en las familias no está reconocida. Están subordinadas a sus maridos y después a sus hijos. Están discriminadas desde nacimiento, no tienen igualdad de oportunidades. La situación económica es muy precaria. Alrededor del 70% de la población depende de la agricultura, dedicándose el resto a la cría de animales y los que viven en la zona costera son contratados como jornaleros en labores de pesca. Sin embargo, aunque la tierra es fértil y con diferentes tipos de cultivos, son incapaces de comerciar con sus productos, limitándose al autoabastecimiento y los pocos que sí lo hacen, no saben desenvolverse adecuadamente. Las mujeres están peor pagadas que los hombres por realizar el mismo trabajo. Nuestro socio local Karuna Sadan Social Service Centre es una asociación que pertenece a las Hermanas del Espíritu Santo fundada en 1980. Llevan trabajando en la zona desde hace 12 años en proyectos de desarrollo centrados en la mujer. Durante los últimos tres años Manos Unidas ha colaborado en un proyecto orientado a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las 12 aldeas y que acaba de cerrarse con resultados positivos. Solicitan ahora el apoyo de Manos Unidas para seguir trabajando en estas aldeas 1 año más para consolidar los resultados del anterior proyecto. En particular para: la formación grupos de autoayuda que serán entrenados sobre capacidad de liderazgo, actividades de generación de ingresos; dar formación vocacional a jóvenes, chicas adolescentes en corte y confección, e impartir sesiones sobre hábitos saludables; se formarán grupos de agricultores para desarrollar agricultura orgánica, y ayudarles a acceder a ayudas estatales. Serán beneficiarios directos del proyecto 745 personas que comprenden a mujeres y jóvenes siendo los beneficiarios indirectos la población total de las 12 aldeas. La contribución local asciende a un 12% del total del proyecto y consiste en proporcionar el espacio (de la oficina y salón de reuniones), el generador, equipamiento audiovisual y mobiliario, una pequeña contribución en las actividades de formación y el salario del director. 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete