PROYECTO 2018-2019 SOCIOS (I)

Apoyo a la educación primaria y secundaria

Rwanda es un pequeño país de espectacular belleza, situado en África Central, pero cuyo nombre actualmente sólo evoca los trágicos conflictos de 1994 y su genocidio. El clima es suave, alrededor de 26ºC, y la población vive principalmente de la agricultura, actividad que resulta insuficiente para un país con una superpoblación diseminada por las colinas y que alcanza en algunas zonas una densidad de 318 hab/Km. Los niños hacen diariamente a pie entre 4 y 10 Km. para llegar a los centros escolares. El Estado intenta mejorar la calidad de dos servicios básicos: Por un lado, la sanidad, poniendo en marcha mutuas de salud, aunque muchas familias no pueden acceder a ellas por sus bajos recursos; y por otro, la educación, sobre la que se ha decretado la gratuidad de la enseñanza primaria, objetivo que no se puede cumplir plenamente por falta de instalaciones y medios. Sin embargo y para compensar, el Gobierno apoya toda iniciativa privada, como las de la Iglesia Católica, proporcionando el profesorado. La Diócesis de Kabgayi, a la que pertenece este proyecto, tiene un centro escolar con 24 profesores, en cuyas viejas instalaciones están escolarizados 1.759 alumnos de ambos sexos. Los edificios datan del año 1945 y dado el estado en el que se encuentran, necesitan rehabilitar 18 aulas del Centro que se encuentran en muy mal estado: suelos, paredes, techos y canalones para evitar la humedad de los muros. La escuela dispone de agua potable recogida de agua de lluvia y 31 letrinas para niños y niñas. Actualmente, el Grupo Escolar Kabgayi de esta Diócesis, como socio local, solicita a Manos Unidas su colaboración para llevar a cabo las obras de rehabilitación y dotar al Centro Escolar de Kabgayi, donde se imparte educación primaria y primer ciclo de secundaria, de las condiciones indispensables para ofrecer una docencia de mejor calidad. El socio local participará con el equipamiento de las aulas y el 10% de la partida de la construcción, lo que supone el 20% del presupuesto total en beneficio de 1.795 beneficiarios directos previstos entre estudiantes y docentes.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete