Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
CUB/73273 |
|
|
Aunque en Cuba los indicadores sociales son relativamente positivos en aspectos de salud y educación, la realidad es que existen grandes capas de la población excluida y en situación de pobreza extrema. Entre los colectivos más vulnerables encontramos a los ancianos, personas que viven con VIH y discapacitados, que son precisamente los colectivos priorizados por las instituciones sociales de la Iglesia en Cuba como Caritas y las Pastorales Sociales. El presente proyecto, de 24 meses de duración, se realizará en la ciudad de Holguín, ubicada en la región Oriental de Cuba. Esta zona sufre una fuerte emigración que ha impactado significativamente en las estructuras familiares, reduciéndolas en muchos casos a personas mayores y ancianos que quedan en una situación de extremada vulnerabilidad y fragilidad personal, especialmente en el ámbito nutricional y ocupacional. Esta situación, también se da en personas más jóvenes con dependencias y discapacidades de diferente naturaleza. El socio local, la Diócesis de Holguín, ha demostrado, a pesar de las dificultades, una gran capacidad para implementar proyectos sociales, como la Casa de la Misericordia cuyo objetivo es brindar asistencia a los colectivos más necesitados de Holguín. Precisamente en la Casa de la Misericordia se desarrollará la presente intervención que busca beneficiar directamente a 119 personas mejorando su situación nutricional y ocupacional e implementando un programa de atención domiciliaria. Como elemento de sostenibilidad, se formará a un equipo de voluntarios que pueda contribuir a ofrecer una atención de calidad sin necesidad de recursos externos. Manos Unidas aportará el 80% del presupuesto que se destinará sobre todo a equipamiento del centro y a dotación nutricional para los beneficiarios. La contraparte local asumirá un 20% del presupuesto para la partida de personal.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.