Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
IND/73302 | INFORME INICIAL DEL PROYECTO | VICARÍA OESTE |
El Estado de Bihar es el más pobre de India. Al norte del estado se encuentra el distrito de Bettiah y su capital con el mismo nombre. Es una zona muy remota con más de 100 Km. de frontera con Nepal. El 95% de la población del área de Bettiah es población rural. La principal fuente de ingresos proviene de la agricultura pero un 80% de la tierra está en manos de unos pocos, y gran parte de la población se ve obligada a trabajar como jornaleros (coolies) en las épocas de sembrado. Es una zona muy remota, muy pocas viviendas cuentan con acceso a electricidad y con instalaciones sanitarias. El índice de analfabetismo es muy elevado, un 43%, y entre las mujeres alcanza el 52%. La mayoría de la población es descastada, grupos dalits o tribales. Es una población muy vulnerable a la explotación social, política y económica. Todo ello conlleva a que la emigración a otros estados sea la solución para esta población. El colegio diocesano de St Stanislau fue fundado en 1860, es el más antiguo de la zona. Desde sus inicios tiene como objetivo proporcionar educación a los más desfavorecidos, especialmente a niñas de Betttiah. Un 40% de los estudiantes son de la localidad de Bettiah y un 60% son de poblaciones de los alrededrores. Cuenta con un total de 983 alumnos de los cuales 620 son niños y 363 son niñas que estudian hasta los 14 años. Cada año el colegio proporciona educación totalmente gratuita a 150 niñas. El colegio cuenta con 24 profesores, de los cuales 10 están pagados por el Estado, y 4 personas de apoyo. La Dirección de la Escuela St Stanislau solicita el apoyo de Manos Unidas para poder dotar a la escuela de las infraestructuras necesarias para que los alumnos puedan completar la secundaria y descongestionar el edificio actual. Con la construcción del nuevo edificio de 8 aulas, los alumnos podrán terminar su ciclo educativo, hasta los 16 años, en este centro y acceder a enseñanza superior a continuación lo que les brindará más oportunidades de futuro. Los beneficiarios directos serán los 100 niños y niñas del colegio que accederán cada año a un nivel de educación superior. Con este proyecto se contribuye a mejorar la educación de los niños y jóvenes de Bettiah y a capacitarles para un futuro mejor. Está alineado con los ODS 4 "Educación de Calidad". Manos Unidas colaborará en un 57% del coste total de la construcción. El socio local el 43% restante, además del terreno. La duración del proyecto será de 12 meses.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.