PROYECTO 2018-2019 VICARÍAS NORTE Y SUR

Acceso a la educación secundaria en la zona de Kianjavato

 
 
MAD/73379 INFORME INICIAL DEL PROYECTO VICARÍAS NORTE Y SUR

Kianjavato es una comuna rural situada en la diócesis de Mananjary, en la región de Vitovavy-Fitovinany, a 115 Km. de la cabecera de la región, en Madagascar. Su población, según datos de 2015, es de 12.900 habitantes de las que el grupo de 0-17 años son 8.405 lo que supone el 65% de la población total. El 99,5% de los habitantes se dedica a la agricultura y el 0,5% al comercio. Sus cultivos principales son el arroz, el café y la cassava. Se trata de una población muy pobre que sufre los mismos problemas de los que adolece el país sobre todo en las zonas rurales y más alejadas de la capital: deficiencias en infraestructuras, sanidad, educación. En lo que se refiere al ámbito educativo en la región tan sólo existen 14 escuelas de primaria y dos de secundaria, de las cuales tan sólo una es privada (La escuela de Saint Dominique). El conjunto resulta insuficiente para dar posibilidades de acceder a la educación a la población joven y en especial a los estudios de secundaria que les abren un futuro más próspero, que benefician a la comunidad y al país. En este contexto es donde se justifica la importancia de la escuela Saint Dominique Savio gestionada por las Hermanas del Prado (orden religiosa francesa, Lyon) y única escuela católica de la región. Actualmente cuenta con 560 alumnos que proceden mayoritariamente de la comuna de Kianjavato pero que por el prestigio adquirido atrae a jóvenes de comunas vecinas que por la lejanía se ven obligados a alquilar un espacio para vivir. En el año 2014 el colegio inicia la enseñanza secundaria junior que cuenta en este momento con 191 alumnos. La falta de espacio para la secundaria lleva a que se utilice espacio cedido por la Iglesia y pequeñas casas rehabilitadas para este fin. Esta situación provoca la dispersión de los alumnos y dificulta la enseñanza.  Ante la necesidad de dar un apoyo más conveniente y continuado, nuestro socio local, la Diócesis, a través de su ecónomo, solicita la colaboración de Manos Unidas para construir un edificio de seis salas adaptado a sus necesidades. Las salas se dedicarán a acoger a los alumnos de 6º, 5º, 4º y 3º de secundaria, algunos de cuyos niveles se han visto obligados a doblar dado el elevado número de alumnos (6º y 5º). Los beneficiarios conscientes de la importancia de la promoción humana de los jóvenes, se comprometen a aportar materiales de construcción locales, trabajo en la preparación del terreno y el avituallamiento de los obreros durante el tiempo que dure la construcción, estimado en 6 meses si se dispone de la financiación suficiente y las condiciones climáticas no son adversas pues es zona ciclónica. Además, aportarán el equipamiento de las aulas (75 pupitres dobles) y la construcción de un bloque de 4 letrinas, lo que supone el 12% del total del proyecto. 

Galería de imágenes: 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete