Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
CHA/74605 |
El proyecto se sitúa en Kolon, aldea rural en la región de La Tandjilé, a unos 30Km de Kelo y 40 km de Laï, a 500 Km. al sur de la capital, N'Djamena. Chad está clasificado como uno de los países más pobres del mundo, con un IDH de 0,404 que le lleva a ocupar el puesto 186 entre 189 países; el 61,09% de la población vive por debajo del nivel de pobreza. Uno de los principales problemas del país es la baja calidad de la educación, con una tasa media de alfabetización del 22,31% entre los mayores de 15 años, (31,33% entre los hombres, 13,96% entre las mujeres) y una tasa de abandono de la enseñanza primaria del 76,7%; faltan profesores, que tienen en general un nivel bajo de preparación. En las escuelas y colegios públicos no hay un seguimiento pedagógico por parte de las inspecciones estatales de educación; hay mucho absentismo entre maestros y profesores. En la zona, la economía de las familias se basa en una agricultura de subsistencia, siendo los principales cultivos el mijo para su alimentación, y el algodón y arroz para obtener dinero que les permite adquirir bienes. La escuela parroquial comunitaria de Kolon se crea en 2016 a iniciativa de los padres y con el apoyo de la Dirección Diocesana de Enseñanza Católica (DIDEC) de Lai, nuestro socio local, y de las autoridades tradicionales, que ceden el terreno. Se inicia con el preescolar y el primer curso de primaria, en hangares de paja tradicionales, que hay que reparar cada año tras las lluvias; las clases terminan en mayo cuando empiezan las lluvias. El número de curso va aumentando cada año. En este curso han inaugurado un edificio en material duradero que alberga 3 cursos; como la escuela tiene ya cuatro cursos, uno de ellos debe alojarse, como hasta ahora, en hangar de paja; la escuela no tiene aseos. La Asociación de Padres de Alumnos (APE), el equipo parroquial apoyado por la DIDEC de Laï, han acordado completar las infraestructuras sólidas y seguras para la escuela, lo que les daría acceso a ser una Ècole Catholique Conventionée (ECA). La DIDEC de Lai, de acuerdo con la parroquia Kolon, solicita la colaboración a Manos Unidas para llevar a cabo el proyecto de construcción de otro edificio de 3 aulas, con su mobiliario, y tres bloques de letrinas. Los beneficiarios son los 350 alumnos (150 niñas y 200 niños) de la escuela y los 7 profesores. La duración del proyecto es de un año. El socio local aportará el 8% del coste total, y el APE, representante de los beneficiarios, el 2% y Manos Unidas el 90%. La realización de este proyecto contribuirá a mejorar la educación de la infancia y juventud del Chad, y a quebrar el círculo vicioso de la pobreza, falta de formación, falta de oportunidades.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.