PROYECTO 2019-2020 REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA

Apoyo al desarrollo socioeconómico de personas vulnerables

Barsalogo está situado en el centro-este del país. El entorno físico y socio-económico está amenazado por una degradación acelerada de sus recursos naturales, suelos, agua y vegetación. La situación de su población es de precariedad alimentaria y económica, carecen en un 90% de recursos económicos, viven dedicados a la agricultura de subsistencia y a pequeñas actividades ganaderas. La población vive en condiciones muy precarias, con un índice de pobreza muy elevado, situación agravada en el caso de las personas más vulnerables, especialmente las personas con algún tipo de discapacidad. Sufren discriminación y su acceso a actividades generadoras de ingresos es casi imposible sin ayuda externa. Para intentar mejorar esta situación, se fundó la Asociación Teegwende de Barsalogo. Se creó para apoyar su desarrollo socio-económico y para la protección de sus derechos. Reciben e imparten formaciones para la erradicación de la discriminación socio-cultural de grupos vulnerables y para la promoción de derechos de personas con discapacidad. Su falta de financiación externa dificulta el desarrollo de actividades que puedan mejorar su economía. Hay una participación activa de todos los miembros de la Asociación (hombres, mujeres y jóvenes) en la toma de decisiones, un diálogo permanente entre sus miembros sobre los objetivos buscados en el proyecto para que pueda traducirse en un desarrollo duradero. También existe una colaboración transversal con los Comités de Desarrollo de los diversos pueblos, a través de sus responsables, para la búsqueda de actividades durables y apoyo a las acciones de la Asociación. Después de estudiar las posibilidades laborales de sus miembros, la Asociación Teegende elabora el proyecto con ayuda de los técnicos de la OCADES-CARITAS de Kaya y solicitan la colaboración de Manos Unidas para financiar pequeñas ganaderías de ovejas destinadas a mejorar la situación socio-económica de familias con miembros discapacitados. Los beneficiarios directos son 34 que pertenecen a la Asociación y entre ellos hay 19 mujeres cuyo papel en las familias está muy reconocido por ellos. Además de los animales (2 ovejas) e insumos recibirán formación en técnicas ganaderas y apoyo de veterinarios y especialistas. La aportación local será de un 16 % del total del proyecto.

Galería de imágenes: 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete