PROYECTO 2019-2020 SOCIOS (IX)

Mejora de las condiciones de las niñas en internado rural en Kika

El proyecto se sitúa en la periferia de Parakou, segunda ciudad en importancia de la República de Benín, situada a unos 500 Km. al norte de Cotonou, capital económica del país. Se trata de una zona rural y muy alejada de la vía principal que cuenta con una población perteneciente a diversas etnias. Sus principales actividades son la agricultura y el pequeño comercio, lo que les obliga a vivir en unas condiciones de vida bastante precarias. En los últimos años la población ha ido tomando conciencia de la importancia de escolarizar a los hijos desde la infancia. Ha habido una labor de sensibilización y en la actualidad el Estado Beninés está dedicando una parte importante del PIB a la educación. A pesar de estos esfuerzos, los recursos son insuficientes, las escuelas públicas no bastan, y las existentes se encuentran desbordadas y con una calidad de la enseñanza muy baja debido a las continuas huelgas del profesorado por impago de sus salarios. Ante esta situación, la archidiócesis de Parakou, decide impulsar la creación de escuelas católicas en cada parroquia para dar respuesta a la creciente demanda de plazas y para garantizar calidad en la formación. El responsable del proyecto creó hace 6 años una escuela de primaria en Kika que cuenta actualmente con más de 130 alumnos. Esta relación con alumnos y padres de las localidades de alrededor, le hicieron ser consciente de la urgencia por crear un internado que acoja a las chicas de pueblos alejados de Kika, que quieran acceder a la escuela y no tengan donde quedarse. Este tipo de internados son muy comunes en Benín porque con ellos se evita el abandono escolar y se protege a las niñas de los abusos y explotaciones que suelen sufrir cuando sus padres las mandan a casa de familiares, conocidos o incluso desconocidos, para tener cerca el Centro escolar. Por ello, nuestro socio local, la archidiócesis de Parakou solicita la colaboración de Manos Unidas para este proyecto consistente en la construcción y equipamiento de una cocina y almacén para el internado que garanticen las condiciones adecuadas para la elaboración y almacenaje de la comida 84% del total. La construcción de este internado ha sido financiada por un organismo internacional y el equipamiento por Manos Unidas, en un proyecto anterior. El socio local participa en este proyecto financiando parte de los materiales de construcción necesarios lo que supone un 16% del coste total. Las beneficiarias directas de esta iniciativa serán unas 40 niñas al año e indirectamente, sus familias y entorno. Con la realización de este proyecto se espera mejorar las condiciones de acogida de estas niñas y aumentar así el número de ellas que accedan a la educación. Se favorecerá la lucha para alejarlas de situaciones de violencia, malos tratos y abusos que sufren por vivir fuera de sus hogares para poder estudiar.

Galería de imágenes: 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete