Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
TAN/74065 |
El proyecto se sitúa en Mikalanga con una población de 8.189 habitantes. Es una de las 51 aldeas que se encuentra en el Distrito de Mbinga, localizado al sudoeste de Tanzania. Se trata de una zona montañosa, el clima es generalmente fresco durante todo el año. El nivel de desarrollo económico y socio-cultural de la zona es muy bajo y la población se dedica sobre todo a la agricultura y la ganadería de subsistencia. La religión predominante es la cristiana, y en especial la católica. Existe el empoderamiento de la mujer y el gobierno se esfuerza en que éstas ocupen puestos de responsabilidad. La escuela Primaria de Kikodi English Medium, nuestro Socio Local en el presente proyecto, es una escuela regida por un Consejo Escolar. Se trata de una escuela mixta, que tiene ahora 274 alumnos, de los cuales 142 son niñas (52%) y 132 son niños. Hay 25 personas trabajando en la escuela, de las cuales 10 son profesores y 15 no docentes. En Tanzania, la formación secundaria se imparte obligatoriamente sólo en inglés, por lo que es muy importante tener una base anteriormente del idioma. La escuela de Kikodi es la única escuela primaria en la zona que imparte la educación en inglés, además de swahili, por lo cual hay mucha demanda para entrar en esta escuela. Empezó siendo una escuela de alumnos externos, pero enseguida hubo demanda de internado, ya que muchos de los alumnos vienen de aldeas situadas hasta a 6 Km. de distancia. Actualmente, están utilizando 3 aulas, de las 10 que tienen en total, como dormitorios. También carecen de letrinas y duchas suficientes para las chicas, algo que tiene un impacto negativo en la higiene. El socio local, La escuela de Primaria de Kikodi, solicita la colaboración de Manos Unidas para construir un bloque de dos dormitorios, una habitación para la supervisora y un
recinto unido al dormitorio con 6 letrinas y 6 duchas. Con ello, se ampliaría el acceso a la educación primaria femenina en condiciones seguras y dignas para las niñas de las zonas rurales en Tanzania. La viabilidad económica está asegurada ya que el mantenimiento de la escuela se sostiene mediante las cantidades que pagan los
alumnos, aportaciones de la población local y a través de actividades que ya están realizándose actualmente, como la cría de vacas, cerdos y cabras, sembrado de árboles y una plantación de café. Las beneficiarias directas del proyecto son 80 niñas alumnas de la escuela primaria de Kikodi English Medium, con edades comprendidas entre 7 y 10 años. Los beneficiarios indirectos del proyecto serían las familias de las niñas, aproximadamente 400 personas. La duración del proyecto es de 12 meses. Manos Unidas cubriría el 75% del coste del proyecto destinado a la construcción del bloque, mientras la aportación local cubriría el restante 25%, cubriendo una parte de la construcción y la totalidad del equipamiento.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.