PROYECTO 2019-2020 SOCIOS (XI)

Mejora en la higiene y salud de un centro de educación secundaria en Kisantu

La región de Congo Central se encuentra al sur de Kinshasa, capital de la RDC y es en esta región donde se encuentra Inkisi/Kisantu, sede del proyecto en estudio. Es una zona eminentemente agrícola, pero de bajo rendimiento y donde la deforestación para la fabricación de carbón es uno de los problemas principales. La carretera de acceso desde la capital Kinshasa (120 Km.) está asfaltada, pero a partir de ahí solo hay caminos de tierra en mal estado. Las infraestructuras públicas están descuidadas y el agua y la electricidad son de difícil acceso para la mayoría de la población. En cuanto a la educación, son las instituciones católicas, ya sean de la diócesis o de las congregaciones, las que funcionan mejor con diferencia. Entre estas se encuentra el Instituto Kubama, propiedad de los jesuitas que imparte estudios de secundaria en 3 opciones: matemáticas-física, bio-química y comercial y gestión, además de una formación humana integral. Es un colegio mixto (152 chicas-297 chicos) que acoge a estudiantes de dentro y fuera de la ciudad. Ofrece, además, formaciones para los no alumnos y en épocas no escolares cede o alquila sus infraestructuras a otras instituciones para sesiones de formación y refuerzo de capacidades. El colegio que data de 1936, época en que la Cía de Jesús inicia la misión de Kisantu, está situado en un amplio terreno muy bien mantenido, con acceso al agua y electricidad de la red pública, aunque no siempre funcionan. Además de los edificios de las aulas tiene también un internado, femenino y masculino por separado. Con sus propios medios han ido realizando mejoras y cuando estas han exigido un esfuerzo mayor se han dirigido a instituciones externas como es el caso de este proyecto. Aquí se trata de la construcción de un bloque de 22 duchas para el internado de chicos (con capacidad para 150 internos), dado que el antiguo quedó semidestruido por la caída de un árbol. Para ello nuestro socio local, el Instituto Kubama, solicita la colaboración de Manos Unidas, siendo el aporte local el 20%. Además, ponen su vehículo a disposición, así como el apoyo de los alumnos para las tareas no cualificadas. Los beneficiarios directos serán al menos 200, que incluye a los alumnos internos, pero también al personal del colegio, así como a otros jóvenes que participen en las formaciones externas. 

Galería de imágenes: 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete