Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
UGA/74351 |
La Diócesis Católica de Lugazi está situada en el centro de Uganda, con una extensión de unos 4.600 Km2. El clima es tropical. Tiene una población de aproximadamente un millón y medio de personas, repartidas en los cuatro distritos de Mukono, Kayunga, Buikwe y Buvuma. La mayor parte de los habitantes de esta diócesis se dedican a la agricultura. Otras fuentes de ingresos son la pesca y la producción de carbón y madera. Los ingresos medios son de 1,7 dólares al día. La sociedad es multi-tribal, conviven en armonía más de 14 tribus (Baganda, Basoga, Banyara, Samya, Bagwere, Iteso, Acholi, Kakwa, Banyankole, Langi, Japadhola, Rwandees, Lugbar y Bagisu). Los niños en general tienen acceso a la educación primaria, sea en las escuelas diocesanas o las del gobierno. En los informes anuales que elabora la Diócesis, tras las inspecciones que realizan a las distintas escuelas, se destaca que uno de los principales problemas con los que se encuentran, es el lamentable estado de algunas de las edificaciones de estas escuelas debido al tiempo transcurrido desde su construcción y al mal mantenimiento de las mismas, poniendo en riesgo la integridad y la seguridad de los niños. Entre una de las escuelas, cuyas instalaciones se encuentran en peor estado, está la escuela primaria de
St. Marys Malongwe. La escuela se fundó en 1937 y está considerada como una de las mejores escuelas de primaria de la Diócesis. Tiene 472 alumnos (209 niños y 263 niñas), 12 profesores (5 hombres y 7 mujeres) y 4 personas más de apoyo (2 hombres y 2 mujeres). La escuela no recibe ninguna ayuda del gobierno y el mantenimiento se financia con las cuotas que pagan los padres de los alumnos (7,5 euros por trimestre). Con ello, se pagará los sueldos de los profesores, la alimentación de los niños y el mantenimiento de la misma, pero no hay fondos suficientes para rehabilitar sus maltrechas instalaciones. Ante este problema, el Director de la escuela junto a la Asociación de Padres de alumnos pidió ayuda a Caritas Lugazi, quien a su vez ha solicitado la colaboración de Manos Unidas para la rehabilitación de un bloque de seis aulas, que consistente en: quitar el tejado deteriorado y construir uno nuevo, cambiar las puertas y ventanas, levantar muros de separación entre algunas de las aulas, reforzar la construcción tanto interna como externa y pintar las 6 aulas de este bloque. Con ello, la escuela va a poder ofrecer a los alumnos una formación en condiciones dignas, saludables y seguras. Los beneficiarios directos son los alumnos, profesores y trabajadores no docentes de esta escuela, un total de 488 personas (56% mujeres), y los indirectos, sus familias y toda la comunidad. La contribución local consiste en la aportación de materiales de obra como arena, ladrillos y mano de obra no especializada, lo que supone un 8% del coste total del proyecto. Manos Unidas cubrirá con su aportación el 92% del coste total.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.