Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
IND/74577 |
El proyecto se localiza en 12 aldeas del distrito de Baruch, en un radio de unos 35 Km. de Ankleshwar, en el Estado de Gujarat, India, Asia. Los beneficiarios son niños y niñas de las aldeas, y niñas de la residencia de las hermanas. Se trata de población rural dedicada al cultivo de la tierra perteneciente a poderosos terratenientes ya que ellos no tienen ninguna tierra en propiedad. Les emplean anualmente trabajando hasta 13 horas diarias, con unos sueldos ínfimos. Algunos son trabajadores domésticos y otros trabajan en fábricas en condiciones de explotación. Debido a su pobreza, la mayoría son analfabetos, y por ello no salen de ella. El nivel educativo de las escuelas oficiales es muy bajo, y ello, unido a la falta de motivación, se traduce en un alto índice de abandono escolar. La Congregación de las Hijas de la Cruz en Ankleshwar lleva muchos años trabajando en beneficio de la comunidad, con parvularios, grupos de mujeres, programas de salud para jóvenes madres y niños, además de gestionar el internado de niñas en la misión de Ankleshwar, donde residen 280 niñas. Solicitan la colaboración de Manos Unidas para, mediante un proyecto de dos años, mejorar el nivel educativo de los niños y niñas de las aldeas y del internado a través de clases extraescolares impartidas a unos 300 niños y niñas de entre 4 y 8 años del propio vecindario y a las niñas de 8 a 12 años del internado. Solicitan además la instalación de paneles solares para reducir el consumo eléctrico del internado, redundando positivamente en la economía de la comunidad y la mejora del medio ambiente. Manos Unidas cubrirá el sueldo de las profesoras de las clases de apoyo tanto en las aldeas, como en el internado, así como el coste de las placas solares del internado, 69%; y el socio local cubrirá el coste del alquiler de los lugares donde se impartirán las clases de apoyo en las aldeas, que suponen un 31% del coste total del proyecto. El número de beneficiarios directos será de 300 niños y niñas de las aldeas, y las 280 niñas del internado. El proyecto enlaza con el ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) nº 4, "Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad".
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.