PROYECTO 2023-2024: IND/77105

Atención médica y formación en salud preventiva en 12 aldeas tribales de Manipur

El proyecto se desarrolla en el nordeste de la India, en 12 aldeas de 3 distritos del estado de Manipur que son Senapati, Churachandpur y Chandel. Se dirige a la población tribal que vive en las aldeas de las montañas. Su economía es muy básica, dedicándose al cultivo del arroz por el método ancestral "jhum". Sus ingresos son escasos, las ayudas estatales casi inexistentes, baja educación, comunicación precaria y, sobretodo, el acceso a la sanidad, tanto pública como privada, prácticamente inalcanzable, tanto por la distancia como por el precio. Sufren de enfermedades infecciosas, entre otras causas por consumo de droga y alcohol y por desconocimiento de los efectos sobre la salud de las sustancias nocivas y la falta de prevención. En la región solo hay dos hospitales públicos que no proveen de suficientes camas para cubrir las necesidades. Los privados son demasiado caros. El CMC (Catholic Medical Centre) en la capital, Imphal, gestionado por la Diócesis, ofrece atención, tratamiento e ingreso a esta población por un módico precio. El CMC ya había organizado campamentos sanitarios en el pasado antes de la pandemia de COVID y se probó que eran beneficiosos para la población que se mantuvo siempre receptiva, por lo que las autoridades locales lo han vuelto a solicitar. Los beneficiarios de este proyecto son 3500 habitantes de 12 aldeas remotas que tienen escaso o nulo acceso a información sanitaria, prevención y tratamiento médico.

El socio local son los Servicios Sociales Diocesanos de Imphal (DSSS) que, entre otras infraestructuras y proyectos sociales, gestionan el CMC. Manos Unidas ha colaborado regularmente tanto con la Diócesis (DSSS) como con el hospital CMC, que se visitó en 2019 y en noviembre 2022. El objetivo del proyecto para el que ahora solicitan la colaboración de Manos Unidas, es orientar, concienciar y proporcionar tratamiento médico a la población tribal de Manipur para mejorar su salud individual y colectiva. Para ello se organizan en total 12 campamentos sanitarios de 1 día en las aldeas con personal del CMC donde la población acude libremente para consulta, consejo y tratamiento de forma gratuita. Se les proporcionan también medicinas. Cuando es necesario, se les deriva al CMC. Las autoridades locales se encargan de organizar a la gente y proporcionan el lugar de consulta. Manos Unidas proporciona los sueldos del personal y los gastos de gestión, parte de las medicinas 78% y el socio local otra parte de las medicinas y los gastos de organización, con lo que cubre el 22% del presupuesto. La duración es de un año y responde a los ODS nº 3 "Salud y bienestar".

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete