Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
IND/77850 | INFORME INICIAL DEL PROYECTO |
El proyecto se desarrollará en 28 aldeas situadas en los blocks colindantes de Rajgangpur y Kutra, pertenecientes al distrito de Sundargarh en Odisha al noreste de la India. Son comunidades de población tribal o sin casta, sectores relegados en sus derechos sociales y económicos, que viven al día de una agricultura muy rudimentaria de subsistencia, sin sistemas de riego, en un clima difícil que alterna sequías e inundaciones. La falta de caminos en esta geografía de bosques y montañas aísla totalmente a las aldeas, que mayoritariamente carecen de infraestructuras de salud o medicina preventiva que les permita evitar las graves enfermedades endémicas propias de la zona.
En este contexto, el socio local, Samagra Vikas, que ha llevado a cabo junto a Manos Unidas varios programas para superar la inseguridad alimentaria, realizó una encuesta que reflejaba que únicamente el 6% de las comunidades tienen medios de vida todo el año, el 44% un mes al año y el 33% tres meses al año.
Ahora, solicita de nuevo la colaboración de Manos Unidas para realizar un proyecto de dos años de duración que tiene varios objetivos:
Para ello, se harán actividades de sensibilización a la comunidad de defensa de derechos de las mujeres, 5 actividades para generación de ingresos (champiñones, comida tradicional, comida procesada, cría de pollo y lombricultura), 7 tipos distintos de formaciones para los jóvenes (costura, informática, inglés, conducción y reparación de coches, reparación de teléfonos y elaboración de guirnaldas) y clases de educación no formal en 17 centros.
Los beneficiarios directos serán 2.910 personas, principalmente pertenecientes a grupos de mujeres, adolescentes sin oportunidades de formación y niños con dificultades para integrarse en el sistema educativo.
El socio local contribuirá con algo más del 7% y Manos Unidas con el 93%.
La intervención se enarca en varios ODS nº1 "Hambre Cero", nº4 "Educación de Calidad", nº5 "Igualdad de Género"", nº8 "Trabajo decente" y nº10 "Reducción de las "desigualdades".
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.