Proyecto Agua África | ONG África | Acceso al agua potable en Rwanda

Facilitar el acceso al agua potable de las poblaciones de Gakenke, Burera y Musanze

Con este proyecto los habitantes de  las poblaciones de Gakenke, Burera y Musanze (Rwanda) tendrán acceso a agua potable.

Comunidad

RESUMEN DEL PROYECTO

Rwanda, país situado en la Región de los Grandes Lagos de África Central, está viviendo una época de transformación desde el punto de vista socio-económico, que provoca una gran diferencia de nivel de vida entre su capital, Kigali, y las zonas rurales. La brecha del desarrollo entre el campo y la ciudad se hace cada día mayor. El país tiene un IDH (Íncidice de Desarrollo Humano) del 0,534 (que le sitúa en el puesto 165 de 191 países). Tiene unos 13 millones de habitantes repartidos por las fértiles colinas que forman su accidentada geografía, pero desgraciadamente sus cultivos no son suficientes para dar alimentación adecuada a un país con una densidad de población que alcanza una cifra media de 480h/Km2. Las regiones montañosas de Gakenke, Burera y Musanze se encuentran en la Diócesis de Ruhengeri y la dificultad de acceso al agua potable hace que las condiciones higiénicas y sanitarias sean deplorables, ya que actualmente el 55% de la población recorre más de 1,5 Km. para obtenerla, y el 60% se nutre de fuentes con mala calidad de agua, que degenera en serias enfermedades de origen hídrico. Además, como ocurre en todo África, el trabajo de aprovisionamiento de agua para las familias recae sobre mujeres y niños, con el agravante de que con frecuencia recurren a una zona pantanosa insegura y sin control de salubridad alguno.

La Diócesis de Ruhengeri, socio local de Manos Unidas, y con experiencia en traídas de agua a través de su Programa Hidráulico creado en 2007, no es ajena a estos problemas y ha recogido la petición de la población para resolver su problema de escasez de agua. Actualmente solicitan la colaboración de Manos Unidas para realizar cuatro traídas de agua de 9 Km, 4 km, 2 km y 1,5 km respectivamente, para abastecer a las poblaciones de Gakenke, Burera y Musanze. A lo largo de estas traídas se instalarán 26 fuentes, que garantizarán el servicio a los 11.652 beneficiarios directos y que les permitirán reducir el tiempo en los desplazamientos (distancias inferiores a 500 m) para recoger el agua potable. El socio local y los beneficiarios contribuirán con el 15% del presupuesto total del proyecto. Es un proyecto viable por las contribuciones de los vecinos, tiene una duración de 2 años y se inscribe en los objetivos nº 3 "Salud y bienestar" y nº 6 "Agua limpia y saneamiento" de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), además del nº 1 "Fin de la pobreza" nº 2 "Hambre cero".

DESCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS

La población de Gakenke, Musanze y Burera, cuyo medio de vida principal es la agricultura en pequeñas explotaciones familiares, tiene que recorrer una media de 1,5 kilómetros para conseguir agua potable. Estas malas condiciones afectan directamente a la salud: 45,1% de la región de Gakenke y 51% de las regiones de Burera/Musanze sufren episodios de diarrea, colera y disentería, y la situación de la higiene es muy deficiente.

PARTICIPACIÓN

Los beneficiarios participarán con la aportación de materiales de construcción disponibles localmente, la adquisición voluntaria y gratuita de los terrenos necesarios para el paso de los conductos de agua y la implantación de diferentes obras hidráulicas, la contribución de la mano de obra en los trabajos comunitarios (Umuganda) que consisten en el transporte de ciertos materiales, la excavación de pozos para la instalación de las tuberías, la instalación de las trincheras y de barreras alrededor de los puntos de agua de la fuente. También se ocuparán del mantenimiento de las infraestructuras ya instaladas: en cada punto de agua un comité de gestión organizará el pago de los servicios de agua, la práctica de la higiene, las horas de excavación, el mantenimiento o el reemplazo de la obra envejecida, robada o dañada.

OBJETIVO GENERAL
Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población rural de Rwanda.

OBJETIVO ESPECÍFICO
Facilitar el acceso al agua potable de las poblaciones de Gakenke, Burera y Musanze mediante traídas de agua de 4 kms, 9 kms, 2 kms y 1,5 kms respectivamente.

RESULTADOS ESPERADOS
R1.-Se habrán reducido las enfermedades de origen hídrico y mejorado la higiene de los habitantes de Gakenke, Burera y Musanze en 2 años.

ACTIVIDADES A REALIZAR
A.1.1.- Creación de 4 aducciones de agua potable a Gakenke (4 y 2 km, Burera (9 km) y Musanze (1,5 km).
A.1.2- Crear los 26 comités de agua cada uno compuesto de 8 socios y formar a sus participantes durante 6 sesiones en técnicas y prácticas en agua, higiene y saneamiento y establecimiento de una tarifa para el mantenimiento y sostenibilidad del sistema de agua; intercambio de experiencias entre las zonas.

 

ORIGEN DE LA INICIATIVA
Ante la falta de agua potable suficiente, la población de Gakenke, Burera y Musanze se dirige a la Diócesis para pedir ayuda y apoyo para solucionar este problema, a través de la Oficina de Desarrollo de la Diócesis (BDD) se hace la petición.
Las aducciones construidas se gestionarán según lo acordado en los Protocolos de Asociación entre el programa de agua y los distritos de Gakenke, Musanze y Burera.
Se ha hecho estudio del terreno y aportan datos del manantial y calidad del agua. El Instituto Nacional de Estadística de Rwanda, Distrito de Gakenke, Burera y Musanza confirma la urgencia de necesidad de agua potable en esta zona.

PROBLEMAS CONCRETOS A RESOLVER
Se desea resolver la falta de agua potable suficiente para las necesidades básicas de la población. Después de estudiar el terreno, se ha encontrado por un lado en la zona de Gakenke dos manantiales, uno a 4 km y otro a 2 km desde los cuales se puede hacer una traída de agua para la población, en la zona de Burera se ha encontrado un manantial a 9 km desde el cual se puede hacer una traída de agua y finalmente en la zona de Musanze se ha encontrado un manantial a 1,5 km para hacer igualmente una traída de agua para la población.

 

Galería de imágenes: 
Proyecto Agua África
Proyecto Agua África
Proyecto agua Rwanda anterior
Proyecto agua Rwanda
Proyecto agua Rwanda anterior
Proyecto agua Rwanda anterior

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete