PROYECTO CAMPAÑA 2025 DELEGACIÓN DE BURGOS: MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN HAITI

El objetivo del proyecto es mejorar la seguridad alimentaria de la comunidad de Bassin Zim

El proyecto se localiza en Haití, en la comunidad de Bassin Zim, dentro de la Diócesis de Hinche. Esta región es rural, montañosa y con un clima tropical con desafíos ambientales como la deforestación y la erosión del suelo. La población es vulnerable y sufre altos índices de pobreza. Dada la inestabilidad política que enfrenta Haití, la inseguridad alimentaria se agrava y el acceso a servicios básicos es difícil. Los servicios básicos en la región son limitados, lo que dificulta el desarrollo económico y social.

El principal problema que aborda este proyecto es la inseguridad alimentaria, la pobreza extrema, la falta de acceso a recursos agrícolas y la degradación ambiental. 

Los beneficiarios directos son 212 personas (127 hombres y 85 mujeres) pertenecientes a familias agrícolas vulnerables. Estas familias son seleccionadas por su pobreza, estabilidad en la zona y disposición para la formación. 

El socio local es Cáritas Diocesana de Hinche, una organización con amplia experiencia en proyectos de desarrollo comunitario y seguridad alimentaria en la región. 

El objetivo del proyecto es mejorar la seguridad alimentaria de la comunidad de Bassin Zim: 

1. Incrementando la producción agrícola vegetal de las familias y mejorando sus competencias y habilidades.

           -Actividades: la adquisición y entrega de recursos como semillas de cacahuete y de judía, el establecimiento de un banco de semillas y un vivero, la formación de los agricultores en técnicas de cultivo sostenible, protección del medio ambiente y gestión de plantones.

2. Aumentando la producción caprina y bovina de las familias y mejorando el manejo y cuidado del ganado.  

           -Actividades: la formación en técnicas de manejo de ganado ovino y caprino, la adquisición y entrega de vacas, toros, cabras y machos cabríos, el establecimiento de estaciones de cría y de corrales para las cabras.

3. Organizando a grupos para promover el ahorro y préstamo comunitarios. 

            -Actividades: la creación de un comité local para la gestión del proyecto. 

 

El socio y los beneficiarios aportan los locales de reunión, mano de obra, personal, gastos de funcionamiento y el capital inicial de las mutuas solidarias, suponiendo el 16%. 

La viabilidad y sostenibilidad del proyecto se garantiza mediante la formación continua de las y los beneficiarios, la creación de un banco de semillas, de un fondo rotatorio de ganado, de grupos de autoahorro, y de un comité local que gestionará las actividades a largo plazo. Además, se promoverá el uso de prácticas agrícolas sostenibles para garantizar la persistencia de los resultados una vez concluido el proyecto. 

El proyecto se alinea con el ODS nº 2 "Hambre Cero" 

Importe: TOTAL APROBADO 97.722,00 EUR 

 Al frente del Proyecto: Mr. Hodson B R Andersen Jacques CARITAS DIOCESANA DE HINCHE 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete