Proyecto Educación África | ONG Togo | Ampliación Escuela Educación Secundaria

La escuela de secundaria de Be-Kiklamé (Togo) se ha quedado pequeña para acoger a todos los alumnos.

 

Este proyecto educativo a Togo tiene el objetivo de ampliar el centro de educación secundaria de Be-Kiklamé. Con tu ayuda, podemos hacerlo realidad.

 

Togo es un pequeño país de África Occidental. En la capital, Lomé, convive una población que llega de todos los rincones del país debido al éxodo rural. El barrio de Be-Kiklamé, cercano a la universidad, es un ejemplo de este mosaico de etnias y religiones.

En general, es una población joven, con ganas de trabajar pero con poca formación, pocos medios y pocas perspectivas de trabajo. La afluencia de gente y la falta de estructuras educativas hace que las escuelas estén abarrotadas y como consecuencia, el rendimiento escolar es bajo. 

La Congregación de las Hermanas Misioneras Servidoras del Espíritu Santo está desde hace años presente en el barrio realizando diversas actividades como apoyo y seguimiento a enfermos de sida, alfabetización y cursos de idiomas a los adultos.

En 2006 abrieron una escuela infantil con la ayuda de Manos Unidas, que en la actualidad cuenta con 120 niños repartidos en tres aulas. Ante la insistencia de los padres de alumnos, la Congregación abrió en 2011 la sección de primaria que cuenta con 230 alumnos en un edificio de dos plantas. Las Misioneras Siervas del Espíritu Santo solicitan la colaboración de Manos Unidas para la construcción de un edificio de una planta de 366 m2.

PROBLEMAS CONCRETOS A RESOLVER

Ampliar el aprendizaje, creando escuelas de educación secundaria, construir 5 aulas y 2 bloques de sanitarios, con 4 WC y 1 ducha en cada bloque. Posibilitar que los jóvenes de la población no se queden estancados académicamente.

DESCRIPCIÓN BENEFICIARIOS

Este proyecto beneficiará directamente 200 hombres y mujeres cada año e indirectamente al resto de la población escolar como también al conjunto de sus familiares, alrededor de 2.000 personas.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete