Proyecto mujer América | ONG Ecuador| Empoderamiento Mujeres

Un proyecto que lucha contra la violencia de género.

Proyecto mujeres en Ecuador

Una iniciativa interinstitucional que tiene por objetivo ayudar a que las víctimas de violencia de género alcancen una vida plena y se integren activamente a sus comunidades.

A través de este proyecto se procura afianzar la metodología de acompañamiento psicosocial y jurídico; fortalecer la generación de medios de vida sostenible; la sensibilización a familias y comunidades e incidencia política. Los beneficiarios son 3.731 personas (82% mujeres y 18% hombres), víctimas que han sufrido algún tipo de violencia de género, en situación de pobreza o en situación de movilidad humana.

En esta línea, el proyecto tiene como estrategia 4 componentes principales:

 

  • La restitución y ampliación de capacidades para el ejercicio de derechos para nuevos grupos de atención de VBG, por medio de la atención jurídica, psicológica, psicosocial y ayuda humanitaria. Esta primera atención solamente cubre las necesidades básicas de las víctimas detectadas por las promotoras comunitarias o al momento de ayudarlas con los trámites migratorios.
  • Ampliación y fortalecimiento de la autonomía económica de la VBG. En este punto se agrega el perfeccionamiento de los emprendimientos y se visualiza la necesidad de realizar un estudio sectorial de mercado para que la comercialización sea efectiva.
  • Sensibilización en los centros de educación, comunidades barriales, organizaciones de primer nivel y formación-capacitación a funcionarios públicos. La estrategia de sensibilización de esta nueva propuesta considera necesario profundizar en las masculinidades y la corresponsabilidad en las tareas de cuidado.
  • Fortalecer las capacidades institucionales de la red. Ello permite ampliar las estrategias de comercialización, generar vínculos empresariales y facilitar herramientas de seguimiento, sistematización y construcción de una metodología para el mejoramiento de las condiciones de vida de víctimas de VBG a escala nacional

Su objetivo general es: reforzar la promoción, la protección y el respeto al derecho a una vida digna, libre de violencia de las personas que experimentan múltiples condiciones de vulnerabilidad en las ciudades de Manta, Lago Agrio, Esmeraldas y Huaquillas desde un enfoque de género y movilidad humana.

 

Resultados:

  1. Se ha extendido la atención integral y de acompañamiento por parte de las organizaciones intervinientes en las ciudades de Manta, Lago Agrio, Esmeraldas y Huaquillas-Guayaquil a las víctimas de violencia de género reforzando el conocimiento del marco legal vigente, e incrementando el acceso al pleno ejercicio de derechos de este grupo vulnerable.
  2. Las mujeres víctimas de violencia de género han ampliado su autonomía económica como una herramienta de empoderamiento y fortalecen su liderazgo comunitario, a través de la articulación con otros actores estratégicos.
  3. Se ha realizado una labor de sensibilización en múltiples comunidades educativas, entidades públicas y organizaciones sociales  y se han fortalecido ¡ lazos en defensa de los derechos de las víctimas de violencia de género (con énfasis en la concientización en nuevas masculinidades y coresponsabilidad de las tareas de cuidado).

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete