Proyecto Social Asia | ONG India | Fortalecimiento Mujer

La mujeres de Dungarpur (India) necesitan mejorar su forma de vida.

Este proyecto social en la India tiene el objetivo de ayudar en la formación, salud y desarrollo de las mujeres de Dungarpur. Con tu ayuda podemos hacerlo realidad.

El proyecto se localiza en 11 aldeas del distrito de Dungarpur en el estado de Rajashtan, frontera con Pakistán.

El índice de alfabetización es del 59% en hombres y de 35% en las mujeres. Las niñas se casan a los 14-15 años, aunque es ilegal. Muchas de ellas además sufren violencia doméstica. En general, las mujeres no son respetadas como personas
El socio local, las Carmelitas de la Caridad Vedruna, llevan trabajando en la zona desde el año 1991 por el desarrollo de sus habitantes. A través de sus actividades educativas, sanitarias y sociales han contactado con 25 pueblos tribales y de ellos han seleccionado a 11 por su extrema marginalidad.

La Congregación de las Carmelitas de la Caridad Vedruna, solicita a Manos Unidas ayuda para poner un marcha un proyecto a tres años con el que pretenden conseguir la autosuficiencia de los grupos de base para que puedan promover cambios sociales, así como mejorar las condiciones sanitarias de la población beneficiaria. El socio local colaborará con un vehículo, los gastos operativos y medicinas; lo que representa un 22% del coste total, por otro lado, Manos Unidas los apoyará con los sueldos del personal y en el coste de los campamentos de salud y los diferentes talleres.

PROBLEMAS CONCRETOS A RESOLVER

Fortalecer a la mujer, capacitar a mujeres líderes, de las cuales una parte seran jóvenes, y se realizarán campamentos y campañas de salud. En el plan alimentario, se fomentará la creación de 275 pequeños huertos familiares a través de la distribución de semillas y plantones para suplir las carencias alimentarias. 
 

DESCRIPCIÓN BENEFICIARIOS

Sus habitantes son tribales de diferentes religiones. Viven en casas de yeso y barro, sin ventilación y sin servicios de salud. La mayoría tienen un pedazo de tierra para cultivar, pero al no tener riego sólo pueden cultivar durante las lluvias monzónicas de julio-septiembre y las cosechas no son suficientes para todo el año.  La paga por un día de trabajo suele ser de medio dólar. En los lugares de trabajo, se explota sexualmente a las mujeres y chicas jóvenes.
Los beneficiarios directos serán 1.100 personas. Los indirectos unas 3.000 personas que habitan en los 11 pueblos.
 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete