PROYECTOS AÑO 2021

PROYECTOS DE MANOS UNIDAS ADJUDICADOS PARA LA DIOCESIS DE TOLEDO. AÑO 2021

CAMPAÑA LXII

 

 

 

 

 

Proyecto 1.- Contribuye a financiar este proyecto la localidad de Puebla de Almoradiel (Arciprestazgo 20 Quintanar)

Del sector educación. SIR/74777/LX D

Programa de capacitación en informática para jóvenes de Alepo.

Siria - Oriente Medio

Los beneficiarios serán niños, jóvenes y mujeres a quienes la guerra les ha privado de tener la formación adecuada de cara al futuro.

Importe total: 17.957,00 €

Al frente del proyecto están los Misioneros del Verbo Encarnado

 

Proyecto 2.-   Contribuyen a financiar este proyecto por los Arciprestazgos de Talavera de la Reina (6) y Oropesa (10)

Del sector salud. HAI/74986/LX E

Fortalecimiento de la salud maternal e infantil en Delatte, Petit-Goave

Haití - América

La población de Petit-Goave, como la mayor parte del pueblo haitiano, vive en condiciones de gran necesidad sin acceso a un mínimo de servicios básicos como agua potable, atención médica o educación. El nuevo centro de salud atenderá directamente a 8.300 beneficiarios, la mayoría pequeños agricultores que sobreviven con la agricultura de subsistencia en altura y algo de ganado.

Importe total:  52.148,00 €

Al frente del proyecto está CONCERT-ACTION

 

 

Proyecto 3 - Contribuyen a financiar este proyecto  los Arciprestazgos de Puebla de Alcocer (Badajoz) (11), Fuensalida (23) y Quintanar de la Orden (20. Excepto la Puebla de Almoradiel)

Del sector medio ambiente y cambio climático. BEN/73587/LX E.

Benín - África Oeste

Acceso a la energía eléctrica en población Sokka

En la población a la que va dirigida este proyecto el 60% cuenta con menos de 25 años. El nivel económico es muy bajo y la mayoría vive de la agricultura de subsistencia con menos de un dólar al día.

Se pretende ofrecer energía eléctrica con el fin de que se pueda desarrollar el tejido económico de la región. Dentro de la perspectiva de contribuir a mejorar las condiciones de vida de la zona se solicita la realización de un campo solar que abastezca de electricidad a sus habitantes, instalación de una mini-red fotovoltaica en esta localidad que está alejada de la línea de alta tensión.

Importe total:  64.954,00 €

Al frente del proyecto está la Mission Catholique de Fô-Bouré

 

 

Proyecto 4.- Contribuye a financiar este proyecto los Arciprestazgos de Escalona (1), la Pueblanueva (12), Villacañas (21, excepto la Villa de D. Fadrique) y Cedillo del Condado (24)

Del sector salud. KAM/74993/LX E

Camboya – Sudeste Asiático

Programa comunitario de salud materno-infantil en Siem Reap

El objetivo de este proyecto es contribuir a la reducción de la mortalidad y la morbilidad de madres y niños mediante la mejora de la atención sanitaria materno-infantil. Mejorando las condiciones de salud de las mujeres y los niños a través de la atención primaria, incluyendo una mejor nutrición, mejor acceso al agua y saneamiento.

Importe total: 59.406,00 €

Al frente del proyecto está Cáritas Cambodia (Camboya)

 

 

 

 

Proyecto 5.- Contribuyen a financiar este proyecto los Arciprestazgos de Puente del Arzobispo (13), El Real de San Vicente (14), Herrera del Duque (Badajoz) (8), Mora (17) y Añover de Tajo (26)

Del sector derechos humanos y sociedad civil. SIR/75037/ X E

Ayuda humanitaria en el campamento de Shahba

Siria - Oriente Medio

Se pretende llevar ayuda y esperanza a la población desplazada en Siria para mejorar sus condiciones de vida y que vivan con dignidad. Creando mejores condiciones de vida para las familias desplazadas, kurdas y árabes, del área de Afrin, dándoles acceso a alimentos, ropa, actividades educativas y recreativas, así como asistencia sanitaria básica y atención médica en el campamento de Shahba, Siria.

Concretamente con la distribución de alimentos, material higiénico, ropa y zapatos para las 750 personas que habitan el campamento, programa de salud, distribución de medicinas, educación de los niños, desarrollo de la mujer y actividades para adolescentes.

Importe total: 61.814,00 €

Al frente del proyecto están los Maristas Azules  

 

 

 

Proyecto 6.- Contribuyen a financiar este proyecto los Arciprestazgos de Navahermosa (2), Los Navalmorales (9)

 y Toledo (3)

Del sector alimentación y medios de vida.  NIC/75139/LXI A

Mejora de la seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático

Nicaragua – América

Con este proyecto se pretende fortalecer las capacidades de la población de 30 comunidades para implementar prácticas agroecológicas mediante la capacitación, el acceso de las mujeres a tierra productiva y la implementación de acciones comunitarias.

Los beneficiarios son hombres y mujeres entre los 25 y 70 años, agricultores dedicados a la siembra dependientes de las variaciones climáticas y de la disponibilidad de agua en sus fincas. Disponen de muy pocos ingresos que dependen del éxito de las cosechas y tienen que realizar actividades complementarias como comerciar con huevos o gallinas y trabajar temporalmente para terceros. .Entre ellos, se va a seleccionar un grupo de mujeres sin acceso a tierra, madres solteras que no cuentan con recursos propios ni formación técnica y con muchas dificultades para sacar adelante a su familia.

Importe total: 71.996,00 €

Al frente del proyecto está la Asociación Ángelo Giuseppe Roncalli

 

 

 

Proyecto 7.- Contribuyen a financiar este proyecto este proyecto los Arciprestazgos de Ocaña (18), Orgaz (19) y Torrijos (5)

Del sector salud.  NIC/75140/ XI A

Fortalecimiento de la red de salud comunitaria en el triángulo sur, Bluefields

Nicaragua – América

Facilitar el acceso a la atención primaria en salud en todas las familias que habitan en las comunidades pertenecientes a la Parroquia San Francisco de Asís, en el Triángulo Sur de la Región Autónoma del Atlántico Sur. Esta población rural vive disgregada en fincas en todo el territorio del municipio, con poco contacto entre sí, lo que dificulta la comunicación y los esfuerzos de desarrollo.

Importe total: 89.562,00 €

Al frente del proyecto está el Vicariato Apostólico de Bluefields

 

 

 

Proyecto 8.- Contribuye a financiar este proyecto la localidad de Villa de don Fadrique (Arciprestazgo 21: Villacañas)

Del sector educativo. IND/75167/LXI D

Mejora de las condiciones de vida en el internado femenino de St. Anthony

India – Asia

Con este proyecto se pretende solucionar el problema de falta de unas infraestructuras adecuadas para que duerman y estudien las 102 niñas del internado.

La solución que se ha adoptado es la ampliación y reubicación del espacio, comprando camas y ventiladores para los dormitorios, taquillas para las niñas y construyendo un comedor para que las niñas no coman a la intemperie.

Importe total:  14.083,00 €

Al frente del proyecto está Sr. Jane María. Franciscanas Clarisas

 

 

Proyecto 9.- Contribuyen a financiar este proyecto los Arciprestazgos Madridejos-Consuegra (16) y Mentrida (22)

Del sector derechos de las mujeres y equidad.  IND/75552/LXI D

Empoderamiento de mujeres y jóvenes en Lakhanpur y Udaipur

India - Asia

El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida y el acceso a derechos de la población tribal, descastados y otras castas atrasadas mejorando su situación socio-económica.

Las beneficiarias directas del proyecto serán 2.300 mujeres y adolescentes que estarán organizadas en grupos e informadas en sus derechos. De éstas, además, 800 tendrán formación en creación de pequeños negocios, 120 tendrán la oportunidad de aprender informática básica, conducción y costura y otras 40 accederán a un microcrédito para empezar o impulsar un pequeño negocio.

Importe total: 33.682,00 €

Al frente del proyecto está Sr. Sabina Monterio, Sisters of the Cross of Chavanod. Pensionbada Society, Raipur, Lakhanpur

 

 

 

 

Proyecto 10.- Contribuyen a financiar este proyecto los Arciprestazgos de Guadalupe (Cáceres) (7) e Illescas (25)

Del sector derechos de las mujeres y equidad.   IND/74782/LXI D

Empoderamiento de mujeres y jóvenes de comunidades rurales de Chandrapur

India - Asia

Las mujeres en la India, y especialmente en la zona rural, son tratadas sin ninguna dignidad. El problema más concreto es la necesidad de capacitar a las mujeres para participar en sus comunidades y que puedan llevar una vida más digna. Para ello se les va a concienciar y a darles formación. Además, a las más vulnerables, especialmente viudas, podrán comenzar algún negocio propio para poder ser autosuficientes.

Los jóvenes ante la falta de trabajo emigran a las ciudades para trabajar. Ahora han regresado a los pueblos a causa del covid y están sin formación y sin trabajo. Se les dará orientación profesional y formación, y podrán también empezar actividades de generación de ingresos en los propios pueblos.

Importe total: 37.974,00 €

Al frente del proyecto está Sr. Jaya Arackal, Sisters of Holy Spirit, Dilasagram Society

 

 

Proyecto 11.- Contribuyen a financiar este proyecto los Arciprestazgos de Toledo- Ronda (4) y Belvis de la Jara (6)

Del sector derechos humanos y sociedad civil.  IND/75298/LXI D

Empoderamiento integral de comunidades Dalit en Masaurhi

Con este proyecto se pretende afrontar problemas como un elevado índice de analfabetismo, especialmente el femenino, un elevado índice de discriminación y abuso hacia mujeres y niñas, bajo nivel de autoestima de la población en general, escasa formación de las jóvenes entre 14 y 20 años que les impide tomar sus propias decisiones. Entre otras las soluciones propuestas pasan por el fortalecimiento de la educación primaria con el establecimiento de 13 centros (uno en cada aldea) de educación no formal, el empoderamiento de las jóvenes con la realización de 2 cursos de costura anuales con 200 beneficiarias en total, la formación en autoestima, autoconocimiento, importancia de la educación de la niña/mujer y de "mi dignidad como mujer".

Importe total: 40.590,00 €

Al frente del proyecto está Sr. Scholastica Kunkal, Sisters of Mercy of the Holy Cross. Holy Cross Sisters Society.

 

 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete