Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Acción de Emergencia.
El proyecto se localiza en Lungi, comunidad de la provincia Norte y en BO, ciudad de la provincia Sur, ambas en Sierra Leona. Según el último censo de 2015, la población de Lungi era de 8.091 personas y la de Bo: 174.369 habitantes. En Lungi está el aeropuerto del país y es, por lo tanto, un punto estratégico de paso, en el que están presentes los Salesianos desde 1986. Gestionan una escuela secundaria, con cerca de 800 alumnos, así como programas de animación socio cultural y deportiva con unos 150 jóvenes, en edades comprendidas entre los 8 y los 17 años. La presencia Salesiana en Bo es más reciente, realizando también proyectos socio culturales con 300 jóvenes, en la misma franja de edad que en Lungi. Además, desde esta comunidad de Bo se apoya un proyecto agrícola en Tikonko, de producción y procesamiento de Moringa, en el participan, en este año 2020, 250 familias de agricultores de 10 comunidades. Según el Índice de Pobreza Multidimensional de 2017, la incidencia nacional era del 64,8% y en el Sur, donde se situa BO, era del 76%, la mayor del país. Y según el Informe Nacional sobre Seguridad Alimentaria de 2015, la inseguridad alimentaria era del 61% en Port Loko, distrito al que pertenece Lungi y 37% en Bo. De manera complementaria podemos añadir que Sierra Leona es muy dependiente de las importaciones británicas, americanas, rusas y chinas, por lo que los efectos del Covid-19 en el comercio internacional son evidentes en el mercado nacional. El país ha cancelado los vuelos internaciones y cerrado fronteras con Guinea y Liberia, y aunque está permitida la circulación de bienes esenciales, ha aumentado el precio de los bienes de primera necesidad.
A la fecha de elaboración de este proyecto, 20 de abril, el nº de casos positivos en COVID-19 es 43, ningún fallecido y 567 personas en cuarentena vigilada. Los beneficiarios con los que trabajan las 2 comunidades salesianas de LUNGI y BO provienen de las capas sociales más desfavorecidas, por lo que, aunque han cerrado las escuelas y han cesado las actividades culturales y deportivas, siguen acudiendo a ellos en momentos de necesidad e incertidumbre como el actual.
Con el fin de prevenir el avance de la enfermedad y paliar su impacto económico actual en las vidas de 200 familias, la Oficina de Proyectos de los Salesianos solicita la colaboración de Manos Unidas para poner en marcha, durante 3 meses:
1.- Una campaña de senbilización comunitaria en Lungi y Bo acerca de las medidas de prevención del Covid-19; y
2.- Entrega a 200 familias de materiales de higiene personal y doméstica para realizar una correcta higiene de manos, recomendada por la OMS, así como alimentos de primera necesidad y medicamentos básicos para el tratamiento de la fiebre y enfermedades más comunes. Hay otros aportes de las comunidades salesianas europeas, lo que representa el 72% del total del proyecto; siendo la contribución de Manos Unidas el 28% del total.
Los beneficiarios directos serán 200 familias, repartidas entre Lungi y Bo, un total estimado de 1.000 personas.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.