Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Contribuir a mejorar las condiciones de vida digna familiar, impulsando el empoderamiento femenino y familiar en tres localizaciones de Batouri, mediante la mejora de tres puntos de agua potable, formación en higiene, capacitación agrícola seguridad alimentaria y autónoma, así como la legalización de asociaciones
Batouri está situado en una zona de difícil acceso, sin carreteras, con tan sólo pistas forestales que se vuelven impracticables durante la época de lluvias. La población de esta región vive con menos de 1 euro al día y carece de agua potable en sus viviendas, los que tienen la suerte de vivir en una vivienda, ya que la mayoría son "infraviviendas". La pobreza va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de vida sostenibles y se manifiesta de distintas maneras: hambre, malnutrición, falta de una vivienda digna y acceso limitado a otros servicios básicos como la educación o la salud. Los beneficiarios son principalmente población pigmea, indígena; en concreto pigmeos 23 poblados y 5 campamentos de Bororos autóctonos de la zona Este del país.
Con este proyecto se pretende: Contribuir a mejorar las condiciones de vida digna familiar, impulsando el empoderamiento femenino y familiar en tres localizaciones de Batouri, mediante la mejora de tres puntos de agua potable, formación en higiene, capacitación agrícola seguridad alimentaria y autónoma, así como la legalización de asociaciones. Los beneficiarios se estiman en 20.460.
PROYECTO ASUMIDO POR: Parroquias del Arciprestazgo de Campo de Montiel.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.