Exposición de pinturas y mercadillo de labores a beneficio de Manos Unidas

Exposición de pinturas y mercadillo de labores a beneficio de Manos Unidas

La sala Alfred Perenya de la Regidoria de Cultura de Lleida acogió una exposición de pinturas y mercadillo de labores a beneficio de Manos Unidas. La muestra estuvo inaugurada con la presencia de la teniente de alcalde y concejala de Políticas a favor de la Creatividad, la Cultura, la Educación y los Deportes, Montse Parra, y se pudo visitar del 27 de noviembre al 4 de diciembre.

La iniciativa contó con una variada muestra de pinturas y esculturas, que fueron cedidas por varios artistas de la ciudad y que fueron sorteadas en una rifa solidaria. También se pudieron encontrar varias labores, creadas con originalidad por parte de colectivos de mujeres vinculadas a la entidad, para que se pudieran vender en este espacio. El dinero que se recaudó en la muestra se destinó a un proyecto social en la India con el objetivo de empoderar a 5.000 mujeres de Afzalgarh, según explicó Rosa Pla, presidenta-delegada de Manos Unidas Lleida.

El proyecto se desarrolla en 20 aldeas de Afzalgarh en el Distrito de Bijnor, en el Norte de India. Es un área boscosa muy remota cerca de la zona baja del Himalaya, donde nace el río Ramganga. Cada año, en la época de lluvias, el nivel del agua sube produciendo inundaciones. Muchas aldeas quedan destruidas y incomunicadas. Esto afecta a su principal modo de vida, la agricultura.

Además de la agricultura, viven de la cría de ganado y, especialmente las tribus, de la venta de madera para cocinar, lo que está produciendo la deforestación de los bosques cercanos.

La pobreza extrema es uno de los principales problemas de la gente de esta zona. La mujer sufre una situación muy difícil en términos de violencia de género. No hay infraestructuras sanitarias y alrededor de un 70% de la población no tiene acceso a los servicios de salud primaria. Además, se trata de una zona donde apenas hay electricidad.

Aunque la mayoría de las aldeas cuentan con escuelas del Gobierno, no tienen instalaciones adecuadas e incluso los profesores no imparten clases de forma regular, por lo que el nivel educativo es muy bajo. La mayoría de las niñas abandonan el sistema educativo por razones sociales, económicas y por falta de escuelas secundarias.

La corrupción es una de las principales causas de la falta de desarrollo. Los gobiernos locales no están funcionando de manera adecuada. A ello, se une que la población no conoce bien sus derechos.

Conoce el proyecto en profundidad aquí.

 

Galería de imágenes: 
Exposición de pinturas y mercadillo de labores a beneficio de Manos Unidas
Exposición de pinturas y mercadillo de labores a beneficio de Manos Unidas
Exposición de pinturas y mercadillo de labores a beneficio de Manos Unidas
Exposición de pinturas y mercadillo de labores a beneficio de Manos Unidas

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete