Murcia, (04/04/2025). El vídeo presentado por el alumnado de 2º de Bachillerato del IES Floridablanca de Murcia, “Manos Unidas”, ha resultado ganador de la Final Autonómica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de la XVI edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas.
Bajo el lema «Justicia se escribe con C de Compartir», esta edición del Festival ha invitado a los jóvenes participantes a grabar un vídeo de un minuto en el que se aporten ejemplos o ideas de cómo vivir de manera más sostenible. El objetivo del concurso es conseguir que el alumnado muestre su interés por el bienestar de los demás y su compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Los clipmetrajes recibidos en esta XVI edición invitan a comprometerse a la hora de consumir de manera responsable y a reducir el impacto de nuestro estilo de vida en las personas empobrecidas.
La intención del Festival de cortos de Manos Unidas de este año es mostrar que el concepto de riqueza no puede limitarse únicamente a la acumulación de bienes, y que compartir con los que menos tienen es clave para garantizar una prosperidad real y compartida en el mundo. Un objetivo en línea con la campaña anual de la ONG, «Compartir es nuestra mayor riqueza».
De entre todos los vídeos recibidos, “Manos Unidas”, del IES Floridablanca, se ha hecho con el Premio al Mejor Clipmetraje de la Región de Murcia de la Categoría Escuelas Secundaria y optará a representar a su comunidad en la gran Final Nacional. Los 17 clipmetrajes que resulten ganadores en las 17 finales autonómicas, que terminarán el 11 de abril, deberán someterse a una segunda votación en la que el Jurado Nacional seleccionará los 10 trabajos que competirán en la Final Nacional, que tendrá lugar el día 10 de mayo en Madrid.
Al golpe del sonido del dinero, la alumna del IES Floridablanca va mostrando la enorme cantidad de zapatos nuevos que compra versus la otra cantidad de viejos zapatos que ya no usa. Con este vídeo de un minuto Eva María Sánchez propone concienciar a la población sobre un consumo responsable.
La clase ganadora ha recibido un cheque de 200 € para invertir en material escolar y audiovisual y seguir desarrollando su creatividad, por cortesía del Santander que, un año más, ha apoyado al Festival de Clipmetrajes. Además, por cortesía de Climent Imagen, han recibido un kit de iluminación para hacer retratos, etc..
La final ha contado con la presencia de Dña. Sofía López- Briones Concejal de Talento Joven y Espacios Públicos del Ayuntamiento de Murcia; Juan Manuel Núñez Blanco, responsable de Instituciones del B. Santander en Murcia; nuestro jurado: Fran Sáez, Arturo Andreu y Concha Cano y diversos alumnos y profesores de los diferentes colegios e institutos de la Región de Murcia.
Climent por su parte ha aportado, como cada año, los regalos para los tres primeros: 1- Kit de iluminación, 2- Gopro de aventura y 3-Antorcha.