Participa en alguna de las actividades de nuestras Delegaciones.
Aunque debido a la situación de pandemia que todavía atravesamos, muchas de las actividades que solían realizar nuestras 72 Delegaciones en el periodo estival se han visto aplazadas o canceladas, sí han tenido lugar algunas durante el mes de julio y en agosto se llevarán a cabo otras, que se van a seguir desarrollando, cumpliendo con las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades.
Te invitamos a participar en ellas, tanto si vives en esas localidades como si pasas por ellas en tus desplazamientos veraniegos. Con ello "contagiarás solidaridad", tal y como reza el lema de nuestra Campaña de 2021, y contribuirás, al mismo tiempo que disfrutas, a hacer de este mundo un lugar mejor, ya que lo recaudado con estas actividades se destina, como siempre, a los fines de Manos Unidas.
Manos Unidas de Astorga llevará a cabo este año durante el mes de agosto su tradicional rastrillo solidario. La recaudación benéfica de productos a precios asequibles servirá para apoyar los proyectos encomendados a esta delegación.
Manos Unidas Cádiz organiza el sábado 14 de agosto y el domingo 15 de agosto un Mercadillo Solidario en la Parroquia Nuestra Señora de Europa-Novo Sancti Petri (Chiclana de la Frontera).
Los donativos irán destinados a proyectos de Manos Unidas asignados a la Delegación de Cádiz.
El 26 de agosto, en la delegación comarcal de Nules, tendrá lugar un sorteo de regalos facilitados solidariamente por un comercio de la localidad.
El sábado 7 de agosto se celebra en Carrascosa del Campo el tradicional Mercadillo Solidario, que este año ya llega a la XIV edición, y que se realiza a beneficio de Caritas y de los proyectos de Manos Unidas Cuenca.
Entre los días 12 al 15 de agosto, y tras el éxito de la primera edición, las delegaciones gallegas, vuelven a organizar la Escuela de Voluntariado de Manos Unidas, a través de un campamento de voluntariado para la sostenibilidad, contando con la financiación de la Diputación de A Coruña y de CIDSE.
El campamento pretende acercar la realidad del voluntariado, el trabajo con los ODS y la Agenda 2030 a los jóvenes, a través de dinámicas de grupo, juegos y formación práctica, entre las que resaltamos los talleres de agroecología realizados con la Asociación Raiña Paraiso, que nos vuelve a acoger en sus instalaciones de Vilasantar (A Coruña). La actividad se alinea con el trabajo con jóvenes que realiza Manos Unidas con CIDSE, que en esta edición se ha involucrado aún más, aportando financiación.
La II Escuela de Voluntariado de Manos Unidas Galicia es una oportunidad de conocer de primera mano la acción voluntaria, de compartir tu visión sobre el trabajo de la cooperación internacional al desarrollo y de la educación para el desarrollo, y de contagiar solidaridad en un mundo que la necesita.
Alumnos de viento de la Escuela de música de Sahagún ofrecerán un concierto solidario, a beneficio de los proyectos de Manos Unidas, el viernes 6 de agosto a las 20:00h en la Parroquia de San Lorenzo de Sahagún. Para acceder, se podrá hacer un donativo solidario de 3 euros en el mismo acceso a la iglesia.
Exposición "El Agua", de Manos Unidas,en el CivivoxIturrama de la ciudad,desde el 22 de junio hasta finales de agosto. Para sensibilizar a toda la población navarra, y en especial al alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato sobrela importancia del agua para la vida.
En este Año Santo Compostelano, la Delegación de Manos Unidas de Santiago de Compostela lleva a cabo la iniciativa “Camina con Manos Unidas”.
Se trata de publicar en las redes sociales, el siguiente mensaje y una foto haciendo el Camino de Santiago:
¡Camina con Manos Unidas compartiendo solidaridad! #CaminaConManosUnidas
El sábado 7 de agosto, a las 22:30 en la Plaza Mayor de San Pedro de Gaíllos, tendrá lugar un concierto a cargo del dúo Fetén Feten organizado por Manos Unidas Segovia.
Fetén Fetén es mucho más que el proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz. La música de esta original formación es una lectura contemporánea de la música tradicional y de la música popular de baile, géneros que los inspiran y que homenajean utilizando la imaginación y la creatividad como banderas.
El jueves 26 de agosto tendrá lugar "El concierto rural" a cargo del dúo Fetén Fetén en Langa de Duero.
El dúo Fetén Fetén está formado por dos enamorados de los instrumentos diferentes, ya que, además de los más convencionales, en su directo se puede escuchar el serrucho, el violín trompeta, la flauta silla de camping o el recogeval. Sus composiciones guían, a ritmos de baile por fox-trot, vals, chotis, seguidillas o habaneras, meciendo con sus acordes por la Península Ibérica y haciendo volar de Italia a Japón o de Argentina a Portugal.