La Coalición Clima en el Congreso de los Diputados

...mbio climático La plataforma ciudadana Coalición Clima, un movimiento que reúne a 30 organizaciones sociales, ambientales, sindicales, de desarrollo, de consumidores, y científicas, presentó el 28 de abril en el Congreso de los Diputados sus propuestas para afrontar el cambio climático. También pidió que se establezca un pacto de Estado ent...

Noticias Manos Unidas - La Coalición Clima en el Congreso de los Diputados

NOTICIAS 28 de abril de 2009

Coalición Clima pide en el Congreso un pacto de Estado para afrontar
la lucha contra el cambio climático

La plataforma ciudadana Coalición Clima, un movimiento que reúne a 30 organizaciones sociales, ambientales, sindicales, de desarrollo, de consumidores, y científicas, presentó el 28 de abril en el Congreso de los Diputados sus propuestas para afrontar el cambio climático. También pidió que se establezca un pacto de Estado entre todos los grupos parlamentarios y que integren en sus respectivos programas la lucha contra el calentamiento global.

Coalición Clima ha pedido hoy en la Comisión Mixta de Estudios de Cambio Climático Congreso-Senado que los parlamentarios hagan llegar las propuestas de la plataforma a sus partidos, para que la lucha contra el cambio climático se incluya en todas las políticas, y así evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales.

Juan Carlos del Olmo (WWF) y José Antonio Hernández (Intermón Oxfam), portavoces de Coalición Clima, han expuesto los principios y propuestas de la plataforma para frenar el cambio climático y paliar sus efectos. En este foro, han pedido límites ambiciosos de emisiones contaminantes para frenar y revertir el fenómeno y una posición firme de cara la cumbre de Copenhague en diciembre; equidad en el reparto de esfuerzos en la lucha contra el cambio climático y financiación para la adaptación a sus efectos que ataque a las raíces de la pobreza; sostenibilidad, modificando el modelo de desarrollo desde sus bases energéticas; y austeridad y racionalidad para alcanzar a todos los niveles un consumo responsable. Es decir, vivir con menos para vivir mejor.

Según Juan Carlos del Olmo, "Las propuestas de Coalición Clima han sido acogidas por la Comisión Mixta de forma positiva". “El debate se ha centrado en la energía nuclear en España, el impacto de la crisis en la lucha contra el cambio climático y el futuro de las energías renovables".
 

Coalición Clima también ha solicitado que se cumpla el compromiso adquirido por el Presidente del Gobierno durante su discurso de investidura en el Parlamento en abril de 2008, cuando Zapatero prometió "combatir en primera línea el cambio climático y la pobreza".

La comparecencia de esta mañana ha servido para recordar a los parlamentarios la urgencia de aprobar leyes sobre movilidad sostenible, ahorro y eficiencia energética, y energías renovables. Según Coalición Clima, "estas normas deberán contemplar objetivos suficientemente ambiciosos y en línea con el potencial de España".

De igual forma, Coalición Clima, insiste en que parece que se están aparcando otras prioridades como la necesidad de un cambio de modelo energético y de movilidad. La plataforma concluye que: "si no se afronta desde todos los partidos un cambio de modelo de desarrollo basado en la eficiencia y en la equidad y se mantiene el mismo modelo que ha generado esta situación, la sociedad se verá abocada a una crisis mucho mayor, y también global, la crisis climática”. Las medidas de lucha contra el cambio climático son una oportunidad para cambiar de rumbo. Utilizar la energía de forma mas eficiente, producirla con fuentes no contaminantes y transferir tecnologías a los países en desarrollo es una necesidad y un deber.

© Manos Unidas 2004

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete