Manos Unidas acoge en su sede al Patronato de Fundación Capgemini

Es su socio estratégico de su Plan de Transformación Digital.

Manos Unidas acoge en su sede al Patronato de Fundación Capgemini. Fotografía: Manos Unidas.

El pasado 12 de junio, en Manos Unidas disfrutamos de un encuentro fraternal con la Fundación Capgemini, al acoger a su patronato en nuestra sede de los Servicios Centrales. Fue una oportunidad para propiciar un contacto personal entre los responsables de ambas instituciones y para conocer mejor la labor que estamos realizando juntas gracias a su convenio de colaboración.

Durante la reunión, la presidenta, el secretario general y los responsables de área de Manos Unidas explicaron el trabajo de cooperación al desarrollo que llevamos a cabo en países de África, América y Asia, así como las acciones de educación para el desarrollo que realizamos en España.

Después, el director general de la Fundación Capgemini, Óscar Codón, expuso brevemente las tres líneas de colaboración que se desarrollan entre ambas entidades: Asesoría en la Dirección del Plan Digital de Manos Unidas, Diseño y Creación de la Aplicación de Proyectos, y Transformación Cultural y Brecha Digital del equipo humano de Manos Unidas. A continuación, el coordinador del Plan Digital de Manos Unidas, Guillermo González de la Torre, presentó a una representación de los voluntarios y voluntarias de la Fundación Capgemini implicados en esta colaboración para que relataran su experiencia, así como a las personas correspondientes de Manos Unidas.

El Plan Digital se aprobó como respuesta al mandato sobre digitalización establecido en el Plan Estratégico 23-27 de Manos Unidas, y cuenta con 18 iniciativas internas, de diferentes temáticas, tamaño y complejidad, que se deben abordar durante los próximos cinco años. Fundación Capgemini es un aliado estratégico para que Manos Unidas dé el salto definitivo a la digitalización que se requiere para operar en el entorno actual. Esto permitirá mejorar y hacer más eficaces y seguros todos los procesos que lleva a cabo la organización. Además, facilitará el acceso a las últimas funcionalidades que permite la tecnología actual referidas a la conectividad, la ciberseguridad, la explotación de grandes datos, la automatización de permisos y la agilidad en el control y el seguimiento de todas nuestras tareas.

Las tres líneas de colaboración con Fundación Capgemini están ya totalmente integradas en el funcionamiento diario del Plan Digital de Manos Unidas, y la asesoría tecnológica por parte de la Fundación está siendo determinante para afrontar los retos que la ONG de la Iglesia católica se ha marcado en él. Para ordenar y estructurar todas estas iniciativas, se pusieron en marcha cinco grupos de trabajo con personas de nuestra organización, referidos a Infraestructura y Servicio IT, Proyectos de Desarrollo, Personas y Procesos, Marketing y Comunicación, Formación y Gestión del Cambio.

Para explicar el detalle de la colaboración participaron Nayra Uranga, Teresa Fraile, Raquel Salgado y Miriam de los Reyes, por parte de Fundación Capgemini, y Guillermo González de la Torre, Alicia Angione y Ramón Álvarez, por parte de Manos Unidas. De forma unánime, se evidenció la oportunidad de aprendizaje y de crecimiento que está suponiendo este trabajo conjunto.

El equipo de dirección y seguimiento del Plan Digital (PMO), que coordina el Departamento de Estrategia y Calidad y del que forma parte el Departamento de Informática de Manos Unidas, se complementa con el apoyo y asesoramiento de un equipo de voluntarios de Fundación Capgemini que trabajan coordinadamente alrededor de las diferentes iniciativas del plan que están en marcha.

La segunda línea de colaboración se corresponde al Diseño y Creación de la Aplicación de Proyectos. Así, desde un inicio el equipo de Fundación Capgemini acompaña en todo el proceso interno que se está llevando a cabo para diseñar al detalle la versión futura de la aplicación informática donde se centralizan y se gestionan los más de 1.000 proyectos de desarrollo que mantenemos vivos cada año, en más de 50 países. Un desarrollo tecnológico crítico para la organización, puesto que es el corazón de nuestra actividad y donde trabajan más de 300 personas y a través de la cual dan servicio a más de 600 socios locales de todo el mundo.

La tercera y más reciente línea de colaboración es la Transformación Cultural y Brecha Digital. Un proyecto que persigue dos objetivos distintos pero complementarios: por un lado, identificar el grado de madurez digital de las personas y profesionales de Manos Unidas, para potenciar los conocimientos específicos de aquellas personas que más lo puedan necesitar, en función de sus capacidades y responsabilidades. Y, por otro lado, evolucionar el servicio de los departamentos de Formación e Informática para que se pueda desplegar un itinerario de seguimiento en competencias digitales más específicas, a través de pequeñas asesorías y acompañamientos, o a través de programas educativos más formales.

El encuentro con el Patronato de la Fundación Capgemini finalizó con las intervenciones de Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas, y Luis Abad, presidente de Fundación Capgemini, que agradecieron profundamente la colaboración que, a la vista de los resultados, es ya una alianza estratégica que a Manos Unidas le está brindando un impacto directo y transformador.

Tras la despedida, los miembros del Patronato de Fundación Capgemini permanecieron en la sede de Manos Unidas para llevar a cabo su reunión del patronato, como gesto inconfundible de su aprecio y acercamiento a nuestra organización.

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete