Tejiendo la paz en Mindanao

La AECID es galardonada en los Premios Tejedores de la Paz en Filipinas.

Foto Manos Unidas - Premios Tejedores de Paz

En el marco de la 22ª edición de la Semana de la Paz de Mindanao (Filipinas), el 1 de diciembre se celebró la entrega de Premios de Tejedores de la Paz (Peace Weavers Awards).

Este año, uno de los galardones fue concedido a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), por su contribución durante décadas al desarrollo y a la construcción de la paz en la isla de Mindanao, lugar afectado por un conflicto estructural y donde Manos Unidas lleva a cabo un convenio de cooperación con AECID, cuyo principal objetivo es fomentar la convivencia y solidaridad interreligiosa e intercultural.

Foto Manos Unidas - Premios Tejedores de Paz en FilipinasEstos premios nacen para reconocer y valorar a aquellas personas, organizaciones y comunidades que dedican su vida y sus esfuerzos de manera significativa a la construcción de la paz. Las personas premiadas durante las distintas ediciones han sido líderes religiosos musulmanes, cristianos, indígenas… mujeres y hombres procedentes de distintos sectores de la sociedad, que reflejan la diversidad interreligiosa y cultural de esta región.

Foto Manos Unidas - Premios Tejedores de Paz en FilipinasEl acto contó con la presencia del Embajador de España en Filipinas, Jorge Moragas, quien recogió el premio; así como otros representantes de AECID encabezados por Juan Pita, director de la Oficina Técnica de Cooperación de Manila. Por parte de Manos Unidas asistió Raquel Ferrando, coordinadora del convenio en terreno. Asimismo, fue destacable la asistencia de miembros de las comunidades, gobiernos locales, agencias nacionales, instituciones educativas, medios de comunicación y otros representantes de la sociedad civil.

Esta actividad surge para visibilizar y seguir impulsando la construcción de la cultura de paz y la convivencia entre culturas y religiones, fundamental para lograr una paz estable y duradera en la isla de Mindanao, afectada por un conflicto multicausal que requiere de diversas estrategias de intervención militares, políticas, educativas y ciudadanas.

El convenio 18-C01-0996 “Promover la construcción de paz y la cohesión social en Zamboanga y Basilan” es un programa de cooperación internacional de cuatro años financiado por Manos Unidas y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, implementado en terreno por ZABIDA (Zamboanga Basilan Integrated Development Alliance).

Galería de imágenes: 
Foto Manos Unidas - Premios Tejedores de Paz
Foto Manos Unidas - Premios Tejedores de Paz
Foto Manos Unidas - Premios Tejedores de Paz
Foto Manos Unidas - Premios Tejedores de Paz

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete