Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Manos Unidas impulsa el empoderamiento de mujeres víctimas del conflicto a través de la producción avícola sostenible
En Pie de Pepé, Chocó (Colombia), la crisis humanitaria causada por el conflicto armado ha generado desplazamientos, confinamientos y graves vulneraciones de derechos. La comunidad afrodescendiente, antes dedicada a la agricultura de subsistencia, enfrenta ahora condiciones de extrema pobreza y falta de servicios básicos.
Las mujeres de la Asociación Asomupepé han creado espacios autónomos para defender sus derechos y han puesto en marcha una unidad de producción avícola que abastece de carne de pollo a la región. La Diócesis de Istmina-Tadó, en su labor de defensa de los derechos étnicos y territoriales, lidera este proyecto para fortalecer el empoderamiento socioeconómico de 32 mujeres víctimas de violencia.
Manos Unidas aporta el 71% del presupuesto, apoyando la mejora de instalaciones, compra de aves y pienso, formación en cría y gestión comercial, y talleres psicosociales y socio-jurídicos. La comunidad contribuye con un 29% en equipos y materiales.
Este proyecto responde a los ODS 1 (Fin de la Pobreza) y ODS 5 (Igualdad de Género).
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.