Formación integral, con enfoque de género, de adolescentes y jóvenes, para la prevención de la violencia en el municipio de Santa Ana, departamento de Santa Ana, (El Salvador)

El objetivo de este proyecto es contribuir a la prevención de la violencia juvenil de las comunidades del municipio de Santa Ana.

Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021

La propuesta del proyecto tiene como objetivo promover la formación integral de adolescentes y jóvenes en situación de riesgo social y vulneración de derechos de este municipio situado en el departamento de Santa Ana. Para lograr este objetivo se han diseñado 3 líneas de actuación:

1- Construyendo mi futuro: que es un programa del ISNA1 que desarrolla a través de la Subdirección de Promoción de Derecho, y que pretende beneficiar a jóvenes y adolescentes a través de métodos innovadores de refuerzo escolar y potenciación de habilidades escolares, con el fin de garantizar que culminen su grado inmediato superior, ya que, en un porcentaje bastante elevado, los y las jóvenes no pueden finalizar el grado superior debido a una serie de razones multicausales, principalmente por la situación de vulneración de derechos a las que se ven sometidos. Así mismo, se trabajará junto con el Centro Escolar Católico Ciudad de los Niños Rafael Campos, para poder beneficiar a la población estudiantil que necesite de acompañamiento para la mejora de su rendimiento académico. También se implementará con este grupo poblacional (jóvenes, adolescentes y sus familiares) el Programa de Cultura de Paz, a través del cual se construirá su proyecto de vida, con el objeto de que se formen para el trabajo y hacer intermediación laboral para su inserción.

2- Cultura de Paz: se trabajará esta línea para la sensibilización con jóvenes participantes de los talleres vocacionales y emprendedurismo; y se fortalecerá una segunda línea con Jóvenes Voluntarios para la Cultura de Paz. Así, las y los jóvenes serán formados a través de un Diplomado, que les permitirá adquirir las habilidades para empoderar a otros jóvenes y adolescentes sobre sus derechos y la cultura de paz, partiendo siempre de un enfoque de derechos, que apueste por formar a los y las jóvenes en género, derechos humanos, respeto por el medioambiente, valores democráticos, etc.

2- Ruta de empleabilidad: que implica el desarrollo del programa de formación para el trabajo: talleres vocacionales, orientación laboral, inserción laboral, vista desde dos vertientes: 1) Inserción en la bolsa de empleo del municipio de Santa Ana, y 2) Gestión de oportunidades laborales para insertar a jóvenes
participantes del programa de formación para el trabajo; y dentro de esta tercera línea de trabajo se considera el fortalecimiento de emprendimientos juveniles.

Con todo ello, se pretende contribuir a disminuir la violencia y el machismo generalizado que impera en la sociedad en Santa Ana, y, sobre todo, el impacto que esta tiene sobre las personas jóvenes, potenciando el desarrollo de sus habilidades y capacidades, el emprendimiento y la inserción socio-laboral juvenil, la cultura de paz y la participación democrática de las y los jóvenes.

La Comunidad Autónoma de Madrid contribuye a la financiación de este proyecto con 80.660 € para el año 2021 y 86.671 € para el año 2022.

Galería de imágenes: 
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021
Proyecto de Manos Unidas para formación inclusiva de jóvenes en El Salvador 2021

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete