Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
El proyecto busca contribuir a la sostenibilidad económica, social y ambiental de los municipios de San Pablo de Huacareta, Monteagudo y Villa Vaca Guzmán del departamento de Chuquisaca y la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) de Charagua en Santa Cruz. El objetivo específico es: Fortalecer a los pueblos indígenas, campesinos y mestizos en gobernanza y gestión territorial, sistemas agroecológicos, y equidad, aportando a la seguridad y soberanía alimentaria y, la protección del medio ambiente. Se plantea fortalecer a familias productoras, organizaciones indígenas y campesinas y gobiernos locales en gestión territorial e hídrica, en producción agroecología sostenible, equidad y resiliencia climática que serán abordados a partir de tres componentes: social organizativo, ambiental y económico. Los resultados del proyecto son:
Todas las acciones buscan priorizar la producción local y generar modelos productivos sostenibles con base agroecológica que contribuyan a la seguridad y soberanía alimentaria, y a la obtención de productos nutritivos para el auto consumo y la comercialización. Estos modelos se enmarcan en la gestión integral territorial e hídrica debido a que promueven el desarrollo y la gestión coordinada de los recursos naturales, maximizando el bienestar social y económico de las personas sin comprometer el medioambiente.
Duración del convenio: febrero 2025 – febrero 2027
Socio local: CIPCA Cordillera (Centro de investigación y promoción del campesinado)
Coste del proyecto: 921.079 €
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.